Otra pista complica al sanjuanino involucrado en la desaparición de Loan

Mientras se intenta dar con el paradero del menor de 5 años, aparecieron pistas contra Carlos Pérez y María Victoria Caillava , imputados como coautores materiales de la captación de Loan.

Loan Danilo Peña lleva 12 días desaparecido desde aquel almuerzo el 13 de junio en la casa de su abuela, junto a su padre y cinco de los imputados. La causa tuvo un giro al pasar al fuero federal, y continuará como un caso de trata de personas.

Por estas horas, mientras se intenta dar con el paradero del menor de 5 años, aparecieron pistas contra uno de los matrimonios que estuvieron en el almuerzo, imputados como coautores materiales de la captación de Loan.

Hay dudas sobre la coartada del ex capitán de navío de la Armada retirado, Carlos Pérez, y la ex funcionaria municipal, María Victoria Caillava, su esposa, quienes declararon este lunes ante la Justicia 48 horas después de haber sido detenidos.

 Según su declaración, ambos justificaron su presencia en el municipio chaqueño de La Tigra el pasado 14 de junio, al día siguiente de la desaparición de Loan, donde dijeron haber almorzado. Sin embargo, esto fue descartado por la Policía del Chaco.

 Pérez y Caillava habían informado que pararon a comer a las 16.50 horas, y el dueño del local “Urbano Drugstore” dijo que su comercio solo vende comida para llevar y que su cocinero termina su jornada laboral a las 15 horas.

 Luego, la policía fue hasta el Comedor “Terminal Don Pablo”, donde la propietaria aseguró que el matrimonio tampoco estuvo allí. Ninguno de los locales cuenta con cámaras de seguridad y, sin testigos, la coartada de la pareja es cada vez más débil.

Se descartó que hayan visto a Loan en Paraguay
El oficial de Enlace del Departamento de Interpol de la Policía Nacional de Paraguay, Juan Fretes, confirmó que se descartaron las versiones sobre la posibilidad de que Loan Danilo Peña haya sido visto en las ciudades paraguayas de Asunción y Ciudad del Este.

 “Lo único tangible hasta el momento de la publicación de la notificación amarilla por parte de la OCN Buenos Aires, dentro de los canales de Interpol”, aseguró el oficial en comunicación con Radio Mitre.

 “Existieron informaciones de que se vio al chico en la zona del Alto, en la zona de Ciudad del Este, una información que fue totalmente descartada por las unidades investigativas especializadas, que se acercaron hasta el lugar. Realizaron el trabajo de campo y el informe correspondiente”, sostuvo y explicó por qué se descartaron las dos versiones.

 En ese sentido, agregó: “Luego surgió otra información, por parte de la OCN Buenos Aires de una información que ellos recepcionaron a través de la línea 134, de que el chico se lo había visto en la zona del Mercado 4, ciudad de Asunción, para ser más específico. Información que de igual manera fue descartada, ya que se realizó el análisis de todas las cámaras del circuito cerrado de la zona”.

FUENTE: A24

Te puede interesar

Más de 3 mil familias afectadas por el temporal en San Juan

El Gobierno de San Juan mantiene un intenso operativo interministerial para dar solución a las personas afectadas.

Desde este lunes comienzan las inscripciones para el sorteo de 344 casas del IPV

Las familias sanjuaninas podrán anotarse hasta el 8 de septiembre para participar del segundo sorteo de viviendas, con unidades disponibles en siete barrios de distintos departamentos.

En Rawson se debió asistir a 160 familias por el temporal

Así lo informó el municipio, debido a las intensas lluvias ocurridas entre sábado y domingo.

Por el temporal, evacuaron familias en Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo

Durante la mañana del domingo, varias viviendas se vieron afectadas por filtraciones y falta de electricidad. Las autoridades realizan operativos de asistencia y monitoreo en toda la provincia.

Recomiendan transitar con precaución por las rutas de San Juan

La lluvia persiste en gran parte del territorio. El estado de las rutas es transitable.

La nieve sorprendió a Pedernal y Barreal

El fenómeno climático se registró durante la mañana de este domingo, mientras equipos de Desarrollo Humano asisten a familias en zonas afectadas por las lluvias y el frío.

Escuela en Gualcamayo reabrió tras un año cerrada por falta de alumnos

Tras un año cerrada, la Escuela Provincia de Entre Ríos en Gualcamayo reabre sus puertas gracias a la inscripción de tres alumnos y la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.