Ischigualasto: Más de 40 mil visitantes ingresaron en lo que va del 2024

Comenzó la cuenta para lo que será el receso invernal. En este escenario, ultiman los detalles en el Parque Ischigualasto para atraer a turistas de todo el mundo.

El Parque Ischigualasto es un destino destacado durante todo el año, como lo demuestran las estadísticas recientes de una afluencia de aproximadamente 40.000 visitantes desde enero hasta la fecha. Este dato es alentador, y se espera que durante el próximo receso invernal la cifra supere ampliamente esta marca.

Juan Pablo Teja Godoy, coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, enfatizó el compromiso continuo con diversas obras de restauración. Para las próximas vacaciones de invierno, el enfoque estará particularmente en mejorar el Circuito de Luna Llena, junto con otras novedosas propuestas.

 "Es uno de los lugares más emblemáticos que tiene la provincia. Siempre abocados con toda la energía y las ganas de poner al Parque Ischigualasto y a la provincia en lo más alto”, afirmó Teja Godoy. Destacó además que el Circuito de Luna Llena ha sido un gran éxito y planean mantenerlo durante el receso invernal.

El profesional subrayó la estrategia de continuar atrayendo turistas de todo el país para que visiten el Parque Ischigualasto durante las vacaciones de invierno, con un enfoque específico en fortalecer la presencia en redes sociales.

“Creemos y entendemos que vamos a tener un nivel de visita importante. Estamos con muchísimas ganas y optimismo de poder recibir gente y que eso se refleje en el departamento y en la provincia. Es más que importante que los prestadores de servicio puedan trabajar bien”, comentó.

Juan Pablo aseguró que trabajarán fuertemente en las redes para destacar todos los atractivos del Parque Ischigualasto durante las vacaciones de invierno, centrando la atención en el Circuito de Luna Llena y otros de trekking y Mountain Bike que prometen ser muy populares en la temporada.

“Tendremos un nivel mucho más importante del que estamos teniendo. Esto es un trabajo que se hace de a poco y seguiremos en la misma línea”, detalló.

En este escenario, trabajaron fuertemente en diferentes obras para dejar al Parque Ischigualasto en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.

Estadísticas del último fin de semana largo en el Parque Ischigualasto

El Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, destacó la notable afluencia de visitantes durante los últimos fines de semana. La ocupación hotelera en Valle Fértil fue cercana al 50%, reflejándose este incremento en la afluencia al parque. Del jueves 20 al domingo 23, la ocupación hotelera alcanzó el 100% en el departamento, coincidiendo con la visita de aproximadamente 4.500 personas al parque durante ese fin de semana.

Teja Godoy también resaltó el éxito del Circuito de Luna Llena, que se realizó del 19 al 22 de junio, atribuyendo parte de este logro a una estrategia sólida en redes sociales desde principios de junio. Este evento atrajo a visitantes de diversas partes del país, con un promedio de 1000 personas por noche, marcando un récord notable para la región.

Comparando cifras, Teja Godoy mencionó que la afluencia durante la Semana Santa de 2024 igualó a la registrada en 2023, con un total de 6.500 visitantes. Este dato ha sido recibido con entusiasmo, mostrando un panorama alentador para futuras temporadas, incluyendo las próximas vacaciones de invierno, donde se espera superar estas cifras.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.