Ischigualasto: Más de 40 mil visitantes ingresaron en lo que va del 2024
Comenzó la cuenta para lo que será el receso invernal. En este escenario, ultiman los detalles en el Parque Ischigualasto para atraer a turistas de todo el mundo.
El Parque Ischigualasto es un destino destacado durante todo el año, como lo demuestran las estadísticas recientes de una afluencia de aproximadamente 40.000 visitantes desde enero hasta la fecha. Este dato es alentador, y se espera que durante el próximo receso invernal la cifra supere ampliamente esta marca.
Juan Pablo Teja Godoy, coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, enfatizó el compromiso continuo con diversas obras de restauración. Para las próximas vacaciones de invierno, el enfoque estará particularmente en mejorar el Circuito de Luna Llena, junto con otras novedosas propuestas.
"Es uno de los lugares más emblemáticos que tiene la provincia. Siempre abocados con toda la energía y las ganas de poner al Parque Ischigualasto y a la provincia en lo más alto”, afirmó Teja Godoy. Destacó además que el Circuito de Luna Llena ha sido un gran éxito y planean mantenerlo durante el receso invernal.
El profesional subrayó la estrategia de continuar atrayendo turistas de todo el país para que visiten el Parque Ischigualasto durante las vacaciones de invierno, con un enfoque específico en fortalecer la presencia en redes sociales.
“Creemos y entendemos que vamos a tener un nivel de visita importante. Estamos con muchísimas ganas y optimismo de poder recibir gente y que eso se refleje en el departamento y en la provincia. Es más que importante que los prestadores de servicio puedan trabajar bien”, comentó.
Juan Pablo aseguró que trabajarán fuertemente en las redes para destacar todos los atractivos del Parque Ischigualasto durante las vacaciones de invierno, centrando la atención en el Circuito de Luna Llena y otros de trekking y Mountain Bike que prometen ser muy populares en la temporada.
“Tendremos un nivel mucho más importante del que estamos teniendo. Esto es un trabajo que se hace de a poco y seguiremos en la misma línea”, detalló.
En este escenario, trabajaron fuertemente en diferentes obras para dejar al Parque Ischigualasto en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.
Estadísticas del último fin de semana largo en el Parque Ischigualasto
El Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, destacó la notable afluencia de visitantes durante los últimos fines de semana. La ocupación hotelera en Valle Fértil fue cercana al 50%, reflejándose este incremento en la afluencia al parque. Del jueves 20 al domingo 23, la ocupación hotelera alcanzó el 100% en el departamento, coincidiendo con la visita de aproximadamente 4.500 personas al parque durante ese fin de semana.
Teja Godoy también resaltó el éxito del Circuito de Luna Llena, que se realizó del 19 al 22 de junio, atribuyendo parte de este logro a una estrategia sólida en redes sociales desde principios de junio. Este evento atrajo a visitantes de diversas partes del país, con un promedio de 1000 personas por noche, marcando un récord notable para la región.
Comparando cifras, Teja Godoy mencionó que la afluencia durante la Semana Santa de 2024 igualó a la registrada en 2023, con un total de 6.500 visitantes. Este dato ha sido recibido con entusiasmo, mostrando un panorama alentador para futuras temporadas, incluyendo las próximas vacaciones de invierno, donde se espera superar estas cifras.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Familia pasó por Valle Fértil con su operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes
Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.
Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Atención vecinos de Valle Fértil: Estos son los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.
Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.