Desarticulan banda narco: secuestraron drogas, marihuana y dinero

El secuestro de un poco más de 20 millones de pesos en sustancias, elementos de corte y fraccionamiento y la detención de varios narcos, fue el resultado de un importante procedimiento realizado por los efectivos de la Agencia Regional de la Policía Federal.

Tras varios días de trabajo investigativo y varias horas de seguimiento y pesquisas, la División Unidad de Investigaciones San Juan de la Agencia Regional de la Policía Federal, logro desmantelar una red narco que se dedicaba a la comercialización de diferentes sustancias (cocaína y marihuana), que operaba en los departamentos de Rivadavia y Pocito, valuada en cerca de 23.000.000 millones de pesos.

De esta manera, los federales lograron el decomiso de dos kilos y medio (2,500 grs.) de marihuana, una importante cantidad de cigarrillos de marihuana, plantas vivas de cannabis sativa (marihuana), granel de semillas de marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, fertilizantes de botánica, varias balanzas de precisión, semilla a granel de marihuana, fertilizantes de botánica, varias balanzas de precisión y dinero en efectivo.

Además, se secuestró de 1.000.000 de pesos, un arma de fuego apta para el disparo con cartuchos a bala de mediano calibre. Varios teléfonos celulares, diferente documentación, varias agendas con anotaciones de la contabilidad que llevaba la organización.

En los procedimientos se procedió a la detención de varios sujetos que comandaban una red narco  criminal estructurada dedicada a la distribución y venta de estupefacientes en varios domicilios ubicados en el barrio Independencia del departamento Pocito y otro en la zona de "La Bebida" en Rivadavia, entre otros. 

Tras el trabajo de investigación, los policías federales pudieron identificar un depósito que los narcos utilizaban como depósito desde donde los narcotraficantes mueven la sustancia hacia varios puntos de venta en la zona de La Bebida, camuflados o que funcionaba como "kiosquitos" o despensas, donde llevaban a cabo la comercialización. 

Cabe recodar que el trabajo investigativo contó con la anuencia del Fiscal Federal Francisco Maldonado,  por lo que el Juez Federal Dr. Leopoldo Rago Gallo, Secretaria N° 5 de la Dra. María Florencia Gutierrez, en el cúmulo de pruebas de toda la organización delictual, autorizó los allanamientos y las detenciones de todos sus integrantes.

Los narcotraficantes ya fueron trasladados al Servicio Penitenciario Provincial de Chimbas, donde seguramente purgaran condena por sus actividades reincidentes en venta de droga.

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.