Medidas de Federico Sturzenegger: Implementarán un examen para trabajar en el Estado
El objetivo que se propone el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es que haya gente capacitada en la administración. También se propone la desregulación del mercado aerocomercial
Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, asumió formalmente su cargo ayer en un acto celebrado en la Casa Rosada, donde juró ante el presidente Javier Milei. En su discurso, el presidente destacó la importancia de la designación de Sturzenegger, señalando que se estaba "dando un gusto" al nombrar al economista.
Sturzenegger dio a conocer algunos de los ejes principales de su gestión y detalló sus primeros proyectos, entre los cuales destaca la implementación de un examen de ingreso anónimo para quienes deseen trabajar en la administración pública. Este examen será el punto de partida para una carrera administrativa profesional, con el objetivo de evaluar la idoneidad de los candidatos y eliminar la influencia de amiguismos y afiliaciones políticas.
"La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional", explicó Sturzenegger en su cuenta de la red social X.
El ministro destacó que el examen de ingreso anónimo permitirá "dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público". Sturzenegger mencionó que los sistemas utilizados en organismos como la Cancillería, que se consideran exitosos para la capacitación y el ingreso del personal, podrían replicarse en otras áreas de la administración pública.
Además, Sturzenegger subrayó la importancia de mantener la estabilidad del empleado público, contemplada en la Constitución, para "evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato".
En cuanto a la agenda de transformación, Sturzenegger planea poner en marcha una reforma del Estado "usando las facultades de la Ley Bases", otorgadas al Poder Ejecutivo. Esta agenda incluirá la revisión de decretos, reglamentos y resoluciones que, según el ministro, solo "ponen el pie encima a la producción". En este sentido, Sturzenegger resaltó la necesidad de colaboración con el sector privado para identificar y eliminar los costos ocultos que afectan la productividad.
El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado también reveló que el próximo paso legislativo será la Ley Hojarascas, aunque no dio detalles específicos sobre su contenido. Además, anunció los nombres de los primeros cuatro colaboradores que lo acompañarán en su gestión, aunque no fueron mencionados en el comunicado.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.