
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
El objetivo que se propone el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es que haya gente capacitada en la administración. También se propone la desregulación del mercado aerocomercial
Argentina06/07/2024Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, asumió formalmente su cargo ayer en un acto celebrado en la Casa Rosada, donde juró ante el presidente Javier Milei. En su discurso, el presidente destacó la importancia de la designación de Sturzenegger, señalando que se estaba "dando un gusto" al nombrar al economista.
Sturzenegger dio a conocer algunos de los ejes principales de su gestión y detalló sus primeros proyectos, entre los cuales destaca la implementación de un examen de ingreso anónimo para quienes deseen trabajar en la administración pública. Este examen será el punto de partida para una carrera administrativa profesional, con el objetivo de evaluar la idoneidad de los candidatos y eliminar la influencia de amiguismos y afiliaciones políticas.
"La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional", explicó Sturzenegger en su cuenta de la red social X.
El ministro destacó que el examen de ingreso anónimo permitirá "dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público". Sturzenegger mencionó que los sistemas utilizados en organismos como la Cancillería, que se consideran exitosos para la capacitación y el ingreso del personal, podrían replicarse en otras áreas de la administración pública.
Además, Sturzenegger subrayó la importancia de mantener la estabilidad del empleado público, contemplada en la Constitución, para "evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato".
En cuanto a la agenda de transformación, Sturzenegger planea poner en marcha una reforma del Estado "usando las facultades de la Ley Bases", otorgadas al Poder Ejecutivo. Esta agenda incluirá la revisión de decretos, reglamentos y resoluciones que, según el ministro, solo "ponen el pie encima a la producción". En este sentido, Sturzenegger resaltó la necesidad de colaboración con el sector privado para identificar y eliminar los costos ocultos que afectan la productividad.
El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado también reveló que el próximo paso legislativo será la Ley Hojarascas, aunque no dio detalles específicos sobre su contenido. Además, anunció los nombres de los primeros cuatro colaboradores que lo acompañarán en su gestión, aunque no fueron mencionados en el comunicado.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.