Medidas de Federico Sturzenegger: Implementarán un examen para trabajar en el Estado

El objetivo que se propone el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es que haya gente capacitada en la administración. También se propone la desregulación del mercado aerocomercial

Argentina06/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
324851w440h248c.jpg

Federico Sturzenegger, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, asumió formalmente su cargo ayer en un acto celebrado en la Casa Rosada, donde juró ante el presidente Javier Milei. En su discurso, el presidente destacó la importancia de la designación de Sturzenegger, señalando que se estaba "dando un gusto" al nombrar al economista.

Sturzenegger dio a conocer algunos de los ejes principales de su gestión y detalló sus primeros proyectos, entre los cuales destaca la implementación de un examen de ingreso anónimo para quienes deseen trabajar en la administración pública. Este examen será el punto de partida para una carrera administrativa profesional, con el objetivo de evaluar la idoneidad de los candidatos y eliminar la influencia de amiguismos y afiliaciones políticas.

 "La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional", explicó Sturzenegger en su cuenta de la red social X.

El ministro destacó que el examen de ingreso anónimo permitirá "dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público". Sturzenegger mencionó que los sistemas utilizados en organismos como la Cancillería, que se consideran exitosos para la capacitación y el ingreso del personal, podrían replicarse en otras áreas de la administración pública.

Además, Sturzenegger subrayó la importancia de mantener la estabilidad del empleado público, contemplada en la Constitución, para "evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato".

En cuanto a la agenda de transformación, Sturzenegger planea poner en marcha una reforma del Estado "usando las facultades de la Ley Bases", otorgadas al Poder Ejecutivo. Esta agenda incluirá la revisión de decretos, reglamentos y resoluciones que, según el ministro, solo "ponen el pie encima a la producción". En este sentido, Sturzenegger resaltó la necesidad de colaboración con el sector privado para identificar y eliminar los costos ocultos que afectan la productividad.

El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado también reveló que el próximo paso legislativo será la Ley Hojarascas, aunque no dio detalles específicos sobre su contenido. Además, anunció los nombres de los primeros cuatro colaboradores que lo acompañarán en su gestión, aunque no fueron mencionados en el comunicado.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.