El gobernador Marcelo Orrego asistió a la Fiesta Provincial del Carneo Español
Este sábado 6 comenzó la XIV edición del festival que rememora las costumbres de inmigrantes españoles en San Juan, y continuará hasta el domingo 7 de julio.
Durante el mediodía de este sábado 6 de julio, el gobernador Marcelo Orrego participó del primer día de la Fiesta del Carneo Español. Se trata de una actividad tradicional, que revive costumbres heredada de los inmigrantes españoles en San Juan y es una vía de comercialización de productos regionales.
El festival, que culminará este domingo 7 de julio, se realiza en el predio Gaucho José Dolores, ubicado en calle 4 y 5 Médano de Oro, en el departamento Rawson, de 10h a 18hs. Cabe destacar que, durante las dos jornadas, el público podrá ingresar gratuitamente al predio.
Se podrá disfrutar de ranchos típicos, artistas locales, paseo de artesanos, con los artesanos del Paseo del Buen Retiro de plaza de Villa Krause, feriantes, emprendedores y productores exponiendo y vendiendo productos típicos de la región.
En su llegada al predio, Orrego se mostró muy contento, agradeció a la gente y se refirió al evento como “una fiesta tradicional no solo para los rawsinos sino también para todos los sanjuaninos”.
“Es una celebración muy esperada por todos en este mes de julio. El carneo es una tradición muy arraigada en las familias sanjuaninas y nosotros estamos hoy aquí promocionando esta actividad para que esta costumbre no se pierda”, agregó el gobernador.
Por otra parte, Orrego se refirió a todas las personas que sostiene esta tradicional fiesta, no solo en la organización, sino también a quienes trabajan y promocionan sus “productos como un verdadero bien cultural”, dijo.
Para concluir, aseguró que “la actividad también propicia el turismo, que más personas conozcan nuestra cultura y se lleven de aquí una hermosa experiencia”. En ese sentido, agregó que “el turismo motoriza todas las actividades que desarrollamos y deja en un alto nivel a nuestra provincia y a nuestros mejores expositores departamentales”.
De esta actividad participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma, de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, intendente de Rawson, Carlos Munisaga y demás funcionarios provinciales y municipales.
Te puede interesar
Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero
La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.