Hallaron más de 3 toneladas de comida vencida en comedores de organizaciones piqueteras
En los 24 allanamientos ordenados ayer por el juez federal de Quilmes Luis Armella, fue apresado un hombre por portación de arma de fuego. Los investigadores peritan unas 100 cajas con documentación y planillas de “presentismo”.
Así como hay dirigentes sociales que le reclaman al Gobierno que entregue comida a los comedores y merenderos comunitarios, otros dejan vencer los alimentos que les dio el Estado. Luego de 24 allanamientos ordenados ayer por el juez federal de Quilmes, Luis Armella, el Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de la Prefectura Naval Argentina secuestró unos 3.500 kilos de alimentos vencidos que pertenece a la organización piquetera Movimiento Teresa Rodríguez y que está ubicado en Florencio Varela. Entre la mercadería encontraron “leche en polvo, puré de tomate, harina de trigo y lentejas”. El dato extra es que en los operativos detuvieron a una persona por portación de arma de fuego.
En la causa hay más de 50 imputados que son dirigentes de organizaciones sociales y piqueteras como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Libres del Sur, Polo Obrero, La Dignidad Confluencia, MTD Teresa Rodríguez, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Mariano Ferreyra, el Frente Federal de los Pueblos, y CTD-Aníbal Verón, entre otras.
Los comedores y el depósito de mercadería, en dónde hallaron la “comida podrida”, tal la definición que utilizó uno de los investigadores, fueron señalados a la línea 134 que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, puso a disposición de las personas que eran víctimas de extorsión y presión de punteros y piqueteros para que no les den de baja al plan social que recibía por parte del Estado; para eso debían asistir a marchas, protestas y actos partidarios. También se quedaban con un porcentaje de los haberes que recibían de planes como el ex Potenciar Trabajo, que era administrado desde el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Los allanamientos encabezados por Prefectura se llevaron adelante ayer entre las 9 de la mañana y hasta las 21. Los 24 procedimientos se realizaron de manera simultánea y fueron dispuestos por el Juzgado Federal Número 1 de Quilmes, a cargo de Luis Armella y la Secretaría Penal Número 2 de Diego Quiroga. Los procedimientos estaban enmarcados en las 44 causas que por posibles delitos de “coacción (149 bis), extorsión y defraudación contra la administración pública” tramitan en ese juzgado y que se desprenden de más de 70 denuncias que se realizaron a la línea 134 y que en un principios habían recaído en los juzgados de Comodoro Py.
En los procedimientos, además de los alimentos vencidos, que habrían sido entregados por el gobierno de Axel Kicillof en el mes de enero para ser distribuidos a los sectores más vulnerables, también se encontró “acopio/almacenamiento de mercadería (no vencida) de aproximadamente 104.000 unidades de alimentos. También se secuestraron $500.000; un revólver calibre 22; “una pistola réplica de 9 mm”; 47 equipos informáticos; “100 cajas/sobres con anotaciones, planillas de asistencia, libros contables y carpetas con material probatorio para la causa”, que será peritado por esa unidad especializada de Prefectura que actúa bajo las órdenes del juez Armella; y marihuana en pequeñas cantidades.
El depósito en el que se encontraron las más de tres toneladas de “alimentos podridos” pertenece a la organización piquetera Movimiento Teresa Rodríguez. Está ubicado en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El nombre de la organización está escrito en letras negras sobre la pared pintada de blanco. Al costado del portón de chapa celeste por el cual ingresaron los efectivos hay una frase que reza: “Si el hambre es ley, la rebelión es justicia”.
Prefectura realizó 24 allanamientos en comedores y depósitos denunciados por “coacción” y “defraudación a la administración pública”
Prefectura realizó 24 allanamientos en comedores y depósitos denunciados por “coacción” y “defraudación a la administración pública”
Esos alimentos, según refirieron las personas que se encontraban en el depósito ubicado en la calle 511 al 3000 habrían sido entregados en “enero por la provincia de Buenos Aires”.
El juzgado aún no determinó si ese es el verdadero origen de la comida que lleva allí más de seis meses. Los envases de “Leche en polvo instantánea entera Vidalac”, tienen estampado una inscripción en negro que dice: “Prohibida su venta, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. Varias partidas de ese y otros insumos están vencidos.
El juzgado federal de Quilmes solicitó la intervención del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, porque en otros comedores también encontraron alimentos, pero no tantos como en el depósito del Movimiento Teresa Rodríguez.
La justicia también ordenó que las direcciones de bromatología de las municipalidades dónde están ubicados los comedores allanados y se encontraron habitaciones con alimentos en buen estado, realicen estudios bromatológicos sobre los alimentos porque “los lugares de acopio y almacenamiento no son los mejores” ya que ingresa humedad y no tienen ventilación.
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.