Oficializaron el aumento para las jubilaciones
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la suba en las prestaciones previsionales a cargo de la Anses. Así quedan los nuevos montos a cobrar a partir de septiembre.
Los haberes jubilatorios, y pensiones de la Asignación Universal por Hijo( AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y demás prestaciones previsionales que se cobren por medio de la Anses aumentarán 7,5% a partir de septiembre, así lo establece el Decreto 692 oficializado este martes.
La normativa que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dispone la tercer suba del año para jubilados y pensionados otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241.
Así, los destinatarios y las destinatarias de las pensiones no contributivas y graciables, y Pensión Honorífica del Veterano de Guerra, tendrán un incremento equivalente a 7,50 % sobre el haber devengado correspondiente al mensual agosto de 2020.
El mismo incremento recibirán los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares.
En el mismo sentido, el artículo 5 del Decreto publicado este martes en el Boletín Oficial señala el mismo porcentaje de actualización para:
El monto mínimo y máximo de la remuneración imponible previsto en el artículo 9° de la Ley N° 24.241, modificatorias y complementarias;
Las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y las trabajadoras autónomas establecidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.241, modificatorias y complementarias;
Los valores del SUBSIDIO AUTOMÁTICO NOMINATIVO DE OBRAS SOCIALES (SANO);
Las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos y a las investigadoras científicas y tecnológicas;
Las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica;
Las cuotas pendientes de pago de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.
Además, completa la Prestación Básica Universal.
Cuánto cobrarán AUH y jubilados en septiembre hasta noviembre:
Jubilación mínima: $18.129.
PUAM: $14.503.
Pensiones no contributivas: $12.690.
Asignaciones familiares, AUH y AUE: $3.539.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.