El Gobierno nacional declaró a la agrupación palestina Hamas como organización terrorista

A través de un comunicado, instan a reportar ante la UIF a cualquier persona que tenga vínculo con el grupo palestino. La declaración ocurre a pocos días de que se cumplan 30 años del atentado a la AMIA.

El gobierno ha incluido al grupo palestino Hamas en la lista de organizaciones terroristas, a pocos días de cumplirse 30 años del atentado a la AMIA en Argentina. La declaración del gobierno argentino obliga a las empresas que tengan negocios con personas relacionadas a esa organización a reportarlos ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

En una resolución conjunta del Ministerio de Justicia y la Cancillería, a solicitud de la cartera de Seguridad, Hamas fue agregado al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet).

 La medida, que será refrendada por el presidente Javier Milei a su regreso al país tras su viaje a Estados Unidos, forma parte del alineamiento de la administración libertaria con Israel en el conflicto de Medio Oriente. Además, se implementa a pocos días de cumplirse 30 años del atentado a la AMIA, que asoló al país el 18 de julio de 1994.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de X de la Oficina del Presidente de la Nación, el gobierno expresó: "HAMAS se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre. Estas se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre".

En el escrito señalan: "Además, en los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos".

Con ese concepto, el comunicado afirma que el Presidente Javier Milei "tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo".

Para cerrar sostuvieron: "Este Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones. Por este motivo, resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas".

Te puede interesar

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.

Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales

Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.

Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?

La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.

Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves

Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.

El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales

El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.