El Gobierno nacional declaró a la agrupación palestina Hamas como organización terrorista
A través de un comunicado, instan a reportar ante la UIF a cualquier persona que tenga vínculo con el grupo palestino. La declaración ocurre a pocos días de que se cumplan 30 años del atentado a la AMIA.
El gobierno ha incluido al grupo palestino Hamas en la lista de organizaciones terroristas, a pocos días de cumplirse 30 años del atentado a la AMIA en Argentina. La declaración del gobierno argentino obliga a las empresas que tengan negocios con personas relacionadas a esa organización a reportarlos ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
En una resolución conjunta del Ministerio de Justicia y la Cancillería, a solicitud de la cartera de Seguridad, Hamas fue agregado al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet).
La medida, que será refrendada por el presidente Javier Milei a su regreso al país tras su viaje a Estados Unidos, forma parte del alineamiento de la administración libertaria con Israel en el conflicto de Medio Oriente. Además, se implementa a pocos días de cumplirse 30 años del atentado a la AMIA, que asoló al país el 18 de julio de 1994.
A través de un comunicado publicado en la cuenta de X de la Oficina del Presidente de la Nación, el gobierno expresó: "HAMAS se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre. Estas se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre".
En el escrito señalan: "Además, en los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos".
Con ese concepto, el comunicado afirma que el Presidente Javier Milei "tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo".
Para cerrar sostuvieron: "Este Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones. Por este motivo, resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas".
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.