Casi 360.000 casos de COVID-19 en el país

A pesar de los 158 días de cuarentena, se volvió a registrar el número más alto de infectados para una jornada. El total de casos en todo el país asciende a 359.638 y las víctimas fatales suman 7.563

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 198 muertes y 8.771 nuevos casos positivos por coronavirus.

Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 359.638 y las víctimas fatales suman 7.563.

Del total de esos contagios, 1.183 (0,3%) son importados, 87.216 (24,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 219.449 (61%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Es el día con más contagios desde que se contabilizan los casos de coronavirus en el país.

En el reporte matutino se registraron 36 muertes: 23 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires, tres en la ciudad de Buenos Aires, uno en Neuquén, tres en Mendoza, uno en Río Negro, uno en Tierra del Fuego; y 13 mujeres, 11 en la provincia de Buenos Aires, una en Entre Ríos y una en Mendoza.

En el informe vespertino se comunicaron 162 muertes: 93 hombres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires, 14 en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, dos en Córdoba, uno en Entre Ríos, ocho en Jujuy, uno en La Pampa, tres en La Rioja, dos en Río Negro, dos en Salta, dos en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, uno en Tucumán; y 69 mujeres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires, 16 en la ciudad de Buenos Aires, una en Córdoba, una en Entre Ríos, dos en Jujuy, tres en La Rioja, una en Río Negro, tres en Santa Fe y una en Santiago del Estero. Una persona de sexo masculino de 66 años, notificada como fallecida (residente en la provincia de Córdoba), fue reclasificada como no fallecida.

De los 8.771 casos, 5.312 son de la provincia de Buenos Aires, 1.311 de la ciudad de Buenos Aires, 53 de Chaco, 35 de Chubut, 298 de Córdoba, 1 de Corrientes, 127 de Entre Ríos, 1 de La Pampa, 39 de La Rioja, 264 de Mendoza, 1 de Misiones, 122 de Neuquén, 174 de Río Negro, 215 de Jujuy, 177 de Salta, 14 de San Juan, 38 de Santa Cruz, 356 de Santa Fe, 71 de Santiago del Estero, 51 de Tierra del Fuego y 113 de Tucumán.

Formosa y San Luis reclasificaron sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

Durante la jornada del lunes fueron realizados 21.220 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.127.098 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 24.838,7 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 263.202 personas.

El número de casos descartados hasta ayer es de 628.393 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

La secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti, señaló esta mañana que -como viene sucediendo en los últimos días- el 80% de los nuevos reportados corresponden al Área Metropolitana de

Buenos Aires (AMBA), mientras que “hay un número importante de provincias que continúan aportando casos y hay departamentos que se suman a ese aporte”.

La funcionaria recordó que son 16 las áreas donde se registra transmisión comunitaria y remarcó que, en el último tiempo, no se ha podido modificar favorablemente esa situación en ninguna jurisdicción.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.