Casi 360.000 casos de COVID-19 en el país

A pesar de los 158 días de cuarentena, se volvió a registrar el número más alto de infectados para una jornada. El total de casos en todo el país asciende a 359.638 y las víctimas fatales suman 7.563

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 198 muertes y 8.771 nuevos casos positivos por coronavirus.

Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 359.638 y las víctimas fatales suman 7.563.

Del total de esos contagios, 1.183 (0,3%) son importados, 87.216 (24,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 219.449 (61%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Es el día con más contagios desde que se contabilizan los casos de coronavirus en el país.

En el reporte matutino se registraron 36 muertes: 23 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires, tres en la ciudad de Buenos Aires, uno en Neuquén, tres en Mendoza, uno en Río Negro, uno en Tierra del Fuego; y 13 mujeres, 11 en la provincia de Buenos Aires, una en Entre Ríos y una en Mendoza.

En el informe vespertino se comunicaron 162 muertes: 93 hombres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires, 14 en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, dos en Córdoba, uno en Entre Ríos, ocho en Jujuy, uno en La Pampa, tres en La Rioja, dos en Río Negro, dos en Salta, dos en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, uno en Tucumán; y 69 mujeres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires, 16 en la ciudad de Buenos Aires, una en Córdoba, una en Entre Ríos, dos en Jujuy, tres en La Rioja, una en Río Negro, tres en Santa Fe y una en Santiago del Estero. Una persona de sexo masculino de 66 años, notificada como fallecida (residente en la provincia de Córdoba), fue reclasificada como no fallecida.

De los 8.771 casos, 5.312 son de la provincia de Buenos Aires, 1.311 de la ciudad de Buenos Aires, 53 de Chaco, 35 de Chubut, 298 de Córdoba, 1 de Corrientes, 127 de Entre Ríos, 1 de La Pampa, 39 de La Rioja, 264 de Mendoza, 1 de Misiones, 122 de Neuquén, 174 de Río Negro, 215 de Jujuy, 177 de Salta, 14 de San Juan, 38 de Santa Cruz, 356 de Santa Fe, 71 de Santiago del Estero, 51 de Tierra del Fuego y 113 de Tucumán.

Formosa y San Luis reclasificaron sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

Durante la jornada del lunes fueron realizados 21.220 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.127.098 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 24.838,7 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 263.202 personas.

El número de casos descartados hasta ayer es de 628.393 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

La secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti, señaló esta mañana que -como viene sucediendo en los últimos días- el 80% de los nuevos reportados corresponden al Área Metropolitana de

Buenos Aires (AMBA), mientras que “hay un número importante de provincias que continúan aportando casos y hay departamentos que se suman a ese aporte”.

La funcionaria recordó que son 16 las áreas donde se registra transmisión comunitaria y remarcó que, en el último tiempo, no se ha podido modificar favorablemente esa situación en ninguna jurisdicción.

Te puede interesar

Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.

Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

Juicio por los Cuadernos: apareció un video ¿con la voz de Centeno en Olivos?

Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.

Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor

El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.

Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia

María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.

Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio

Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.

Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.