Fiesta Provincial del Chivo: Valle Fértil vivenció una jornada de homenajes, buena gastronomía, camaradería y folklore
Este sábado 20 de julio pasó una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivo, el evento que congrega una gran multitud de vallistos y turistas en La Majadita, donde no faltó nada. Buena comida, chivos por doquier, buena música y un día a pleno disfrute.
Turistas de todo el país y vecinos vallistos coparon el nuevo predio social, cultural y deportivo "Oscar Luis", para vivir una nueva edición de la “Fiesta Provincial del Chivo - La Majadita - Valle Fértil 2024”.
Además del show artístico, el público disfrutó de los mejores chivos vallistos y comidas típicas.
Al lado del CIC de la localidad se ubica el predio Oscar Luis, nombre en homenaje a un querido vecino que desde su lugar hizo mucho por la comunidad. A partir de las 10 de la mañana comenzaron a llegar los primeros espectadores, mientras la organización y sobre todo quienes se encargaban de la parrilla llevaban horas trabajando arduamente para tener todo pinta en blanco.
Frente al gran escenario se dispusieron más de 50 mesas y en los alrededores se ubicaron artesanos y emprendedores locales, ofreciendo sus productos.
Minutos antes del mediodía comenzó la actividad con el acto de descubrimiento de placa con el nombre del predio "Oscar Luis", un enfermero jubilado que pasó años dedicado a cuidar la salud de la población de La Majadita. Acompañaron a Oscar el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, funcionarios municipales y miembros del Consejo Deliberante.
Posteriormente se dio paso a la segunda parte del acto, con el descubrimiento de placa del escenario Lindor Fernández, en homenaje a uno de los pioneros e impulsores de la Fiesta del Chivo.
Con gran emoción, tanto Oscar como Lindor compartieron la alegría de ser reconocidos y pusieron en valor el evento que lleva dos décadas en el calendario de fiestas sanjuaninas.
Culminada la actividad protocolar se dio inicio formalmente a la fiesta que de a poco iba tomando color. El sol radiante sobre un cielo completamente despejado anticipaba lo que sería una jornada más que agradable, donde el frío no se hizo sentir hasta entrada la tarde.
Alegría, disfrute, amistad, camaradería y familia, todo en un mismo lugar volvió a reunir La Majadita, epicentro de la producción de chivo en Valle Fértil, ofreciendo, un año más, una fiesta más que exitosa.
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.