Trabajadores de limpieza del Hospital de Valle Fértil denuncian que llevan tres meses sin cobrar

Trabajadores de la empresa de servicio de limpieza del Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil expresaron a INFOVALLEFERTIL la grave situación por la que están atravesando. Denuncian que llevan tres meses sin cobrar el sueldo. Y las han amenazado que las dejarán sin trabajo.

Este martes 23 de julio, trabajadores de la empresa que tiene a cargo el servicio de limpieza del Hospital Dr. Alejandro Albarracín se comunicaron con este medio para expresar el reclamo por la falta de pago en los sueldos. Se concentraron en el ingreso principal al nosocomio para dar a conocer la difícil situación que atraviesan. Están con retención de servicios, a la espera de una solución. 

Los manifestantes, en su mayoría mujeres, jefas de familia, con hijos a cargo, denuncian que llevan tres meses sin recibir el sueldo correspondiente. Tienen 7 años de servicio, y no es la primera vez que les sucede esta situación. Y se le suma ahora, que los han amenazado que los van a dejar sin trabajo.

Según indicaron los damnificados, aseguran que con el actual contexto económico, no pueden continuar sosteniendo a sus familias y los compromisos de pagos adeudados.

"La empresa no se hace responsable de nada, ni siquiera insumos envía para poder hacer trabajo como corresponde, nunca recibimos una capacitación. Tampoco realiza a tiempo los aportes a la AFIP, no contamos con la obra social. Es una problemática muy complicada de larga data" expresan. 

Desde la empresa, DC Dicar, han tomado personal para que las reemplace y haga las tareas, sin previo aviso a los trabajadores. El supervisor de la zona les ha comunicado que las van a suspender o directamente serán despedidos. 

No tienen hasta el momento, respaldo de nadie. La directora del nosocomio acompaña desde su lugar y hace lo que puede. Para conocimiento de los lectores, la empresa es de ciudad capital y es contratada por el Ministerio de Salud de la provincia. 

"La situación es ya insostenible, a algunas chicas de las chicas les han cortado la luz, no tienen ni para comer ya" adujo una de las trabajadoras afectadas. 

Te puede interesar

Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

¿Qué hacer si perdiste el DNI y no podés votar?

Si perdiste tu DNI o te lo han robado, hay un procedimiento a seguir para poder justificar tu ausencia en las elecciones del 26 de octubre.

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.