San Juan firmó un convenio con SEGEMAR y la Secretaría de Minería para potenciar el desarrollo sostenible
El acuerdo, firmado en Buenos Aires, fortalecerá la cooperación en políticas públicas y capacitación, mejorando el acceso a datos y recursos geológicos para la provincia
El gobernador Marcelo Orrego participó de la firma de un convenio entre el Gobierno de San Juan, la Secretaria de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
La rúbrica se llevó a cabo en Buenos Aires y estuvo el secretario de Minería, Luis Lucero, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea y el presidente de SEGEMAR, Julio Bruna Novillo.
El objetivo principal del convenio es establecer un compromiso de asistencia y colaboración mutua entre la Secretaría de Minería de Nación, el Servicio Geológico Minero Argentino y el Gobierno de San Juan para desarrollar e implementar políticas públicas en sus ámbitos de competencia. Esto incluye proyectos, programas de cooperación, capacitaciones técnicas y asistencia recíproca, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables.
Hay que destacar que de este modo, San Juan formará un vínculo sin precedentes con SEGEMAR, permitiendo acceso a su infraestructura en equipamiento, información y capacitación en investigación. Esto favorecerá e incrementará la base de datos minera, geoquímica, geofísica y de mapeos geológicos actualizados, además de mejorar la capacitación del laboratorio CIPCAMI.
Cabe destacar que el Servicio Geológico Minero Argentino es un organismo nacional dedicado a producir conocimiento e información geológica y minera en Argentina. Su objetivo es examinar la estructura geológica y los recursos minerales del país, asegurando la disponibilidad de información para promover el desarrollo sostenible y el uso racional de los recursos naturales no renovables. Además, brinda asistencia técnica, especialmente a la pequeña y mediana industria minera, y contribuye a proteger a los habitantes frente a riesgos geodinámicos.
Te puede interesar
Más de 3 mil familias afectadas por el temporal en San Juan
El Gobierno de San Juan mantiene un intenso operativo interministerial para dar solución a las personas afectadas.
Desde este lunes comienzan las inscripciones para el sorteo de 344 casas del IPV
Las familias sanjuaninas podrán anotarse hasta el 8 de septiembre para participar del segundo sorteo de viviendas, con unidades disponibles en siete barrios de distintos departamentos.
En Rawson se debió asistir a 160 familias por el temporal
Así lo informó el municipio, debido a las intensas lluvias ocurridas entre sábado y domingo.
Por el temporal, evacuaron familias en Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo
Durante la mañana del domingo, varias viviendas se vieron afectadas por filtraciones y falta de electricidad. Las autoridades realizan operativos de asistencia y monitoreo en toda la provincia.
Recomiendan transitar con precaución por las rutas de San Juan
La lluvia persiste en gran parte del territorio. El estado de las rutas es transitable.
La nieve sorprendió a Pedernal y Barreal
El fenómeno climático se registró durante la mañana de este domingo, mientras equipos de Desarrollo Humano asisten a familias en zonas afectadas por las lluvias y el frío.
Escuela en Gualcamayo reabrió tras un año cerrada por falta de alumnos
Tras un año cerrada, la Escuela Provincia de Entre Ríos en Gualcamayo reabre sus puertas gracias a la inscripción de tres alumnos y la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.