San Juan firmó un convenio con SEGEMAR y la Secretaría de Minería para potenciar el desarrollo sostenible

El acuerdo, firmado en Buenos Aires, fortalecerá la cooperación en políticas públicas y capacitación, mejorando el acceso a datos y recursos geológicos para la provincia

San Juan25/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
66f529c915f0843c67e312362287a865_L

El gobernador Marcelo Orrego participó de la firma de un convenio entre el Gobierno de San Juan, la Secretaria de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

La rúbrica se llevó a cabo en Buenos Aires y estuvo el secretario de Minería, Luis Lucero, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea y el presidente de SEGEMAR, Julio Bruna Novillo.

El objetivo principal del convenio es establecer un compromiso de asistencia y colaboración mutua entre la Secretaría de Minería de Nación, el Servicio Geológico Minero Argentino y el Gobierno de San Juan para desarrollar e implementar políticas públicas en sus ámbitos de competencia. Esto incluye proyectos, programas de cooperación, capacitaciones técnicas y asistencia recíproca, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables.

Hay que destacar que de este modo, San Juan formará un vínculo sin precedentes con SEGEMAR, permitiendo acceso a su infraestructura en equipamiento, información y capacitación en investigación. Esto favorecerá e incrementará la base de datos minera, geoquímica, geofísica y de mapeos geológicos actualizados, además de mejorar la capacitación del laboratorio CIPCAMI.

Cabe destacar que el Servicio Geológico Minero Argentino es un organismo nacional dedicado a producir conocimiento e información geológica y minera en Argentina. Su objetivo es examinar la estructura geológica y los recursos minerales del país, asegurando la disponibilidad de información para promover el desarrollo sostenible y el uso racional de los recursos naturales no renovables. Además, brinda asistencia técnica, especialmente a la pequeña y mediana industria minera, y contribuye a proteger a los habitantes frente a riesgos geodinámicos.

Te puede interesar
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.

Lo más visto
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.