JJOO París 2024: Con los sanjuaninos Lima y Sánchez, la Selección de vóley cayó en el debut frente a EEUU

El equipo argentino perdió 3-0 frente al elenco norteamericano, en el grupo que comparte también con Japón y Alemania.

Este sábado, en el primer día de competencia para el vóley en los Juegos Olímpicos, la Selección argentina con los sanjuaninos Bruno Lima y Matías Sánchez entre sus filas, perdió ante Estados Unidos por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-16. El próximo partido, el miércoles 31, desde las 8AM, contra Japón.

En el arranque del partido, Estados Unidos jugó bien desde el saque y logró la primera diferencia 8-6, ventaja que mejoró rápidamente a 16-12 con mayor contundencia en su juego. A pesar de algunas mejoras de la Selección, los norteamericanos sostuvieron esa diferencia y lo cerraron 25-20.

En el segundo parcial, los dirigidos por Méndez arrancaron arriba 5-2 con buen volumen de juego, pero Estados Unidos lo igualó en 9 para darle paridad a este pasaje. A su vez, con tres aces de Russell, pasó al frente 14-10 y mantuvo esa supremacía hacia la zona de definición 20-15. En el cierre, los norteamericanos no perdonaron y lo resolvieron 25-19 tras un ace de Defalco.

Para el tercer set, Vicentín quedó como titular en lugar de Palonsky, pero Estados Unidos continuó superior en saque y ataque para el 8-5, ventaja que estiró de la misma forma a 13-7. La Selección no le pudo encontrar la vuelta y se vio superada por un rival muy contundencia que se encaminó al triunfo 19-10. Finalmente, un ataque de Russell selló el 25-16 para Estados Unidos.

 Argentina: Luciano De Cecco (-), Bruno Lima (7), Agustín Loser (8), Nicolás Zerba (4), Luciano Palonsky (6), Facundo Conte (7), Santiago Danani (L). Ingresaron: Jan Martínez (1), Matías Sánchez (-), Pablo Kukartsev (2), Luciano Vicentín (-).

Estados Unidos: Micah Christenson (1), Matthew Anderson (7), Taylor Averill (8), Maxwell Holt (6), Aaron Russell (16), Torey Defalco (14), Erik Shoji (L). Ingresaron: No hubo cambios.

 

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.