Las facturas de la luz no tendrán aumento en el segundo semestre del año en San Juan
Hubo una audiencia con representantes del EPRE, Naturgy y DECSA. Se trata del componente local de la tarifa de electricidad.
En la audiencia pública realizada este miércoles con del EPRE, Naturgy y DECSA, se resolvió que las facturas de la luz no tengan aumento en el segundo semestre del año en San Juan, confiaron a este diario fuentes calificadas.
Durante el encuentro principalmente se analizó la solicitud de Naturgy (ex Energía San Juan), desde donde pidieron un aumento del 34,46%. El objeto de la audiencia fue determinar los costos de desarrollo de redes, los de operación y mantenimiento, y los de comercialización del servicio.
“Se discutieron numerosos temas de alcance técnico, incluyendo los mecanismos de conformación de las tarifas a costos, teniendo en cuenta el ajuste y la proyección de los costos según índices publicados por el INDEC, los componentes de la Amortización Acelerada, la evolución del mercado a atender por las Distribuidoras, los aspectos de inversiones y calidad del servicio, las herramientas de contención tarifaria y además la solicitud de modificación del Estatuto Social de Energía San Juan S.A. (Naturgy San Juan S.A.) para incluir la posibilidad de emitir Obligaciones Negociables, como herramienta de financiación adicional a considerar”, explica un comunicado emitido por el EPRE.
Los especialistas del EPRE plantearon establecer un sendero de variación de la parte provincial de las tarifas para el segundo semestre de 2024, manteniendo hasta los consumos de electricidad del 22/10/24, los valores de la parte provincial de la tarifa que se encontraban vigentes el 23/05/24. Así, la parte provincial de las tarifas se mantendría congelada y sin variación respecto de los valores vigentes actualmente (que se corresponden a tarifas para consumos de Mayo de 2024 en el sendero definido en Enero de 2024).
También se resolvió que en las facturas de enero de 2025, se introduciría en el sendero de variación tarifaria, un escalón en los costos provinciales que se calcula con un impacto del 3,86 % en la factura.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
Denuncian al juez Roberto Montilla por presunta intromisión en causas ajenas a su competencia
La fiscal María Paula Carena presentó la denuncia este martes ante la UFI de Delitos Especiales. Por su parte, el fiscal Iván Grassi ya solicitó que se inicien las actuaciones investigativas contra el juez de Garantías, Roberto Montilla. Los motivos.
Orrego impulsa un nuevo paso internacional para conectar Barreal con el Pacífico
En la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del Paso La Chapetona, una alternativa vial que une Barreal con Chile. La obra promete menor costo, mayor viabilidad y un fuerte impulso al desarrollo económico y turístico de la región.
El horario restringido para el uso de agua potable regirá durante todo el año
OSSE confirmó que la medida, implementada inicialmente en verano, se extenderá de manera permanente debido a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia.
UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
Un hombre intentó llevarse a otra provincia a una adolescente y su hijo, pero fue detenido: el sujeto es pariente de las víctimas
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.
El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.