Las facturas de la luz no tendrán aumento en el segundo semestre del año en San Juan
Hubo una audiencia con representantes del EPRE, Naturgy y DECSA. Se trata del componente local de la tarifa de electricidad.
En la audiencia pública realizada este miércoles con del EPRE, Naturgy y DECSA, se resolvió que las facturas de la luz no tengan aumento en el segundo semestre del año en San Juan, confiaron a este diario fuentes calificadas.
Durante el encuentro principalmente se analizó la solicitud de Naturgy (ex Energía San Juan), desde donde pidieron un aumento del 34,46%. El objeto de la audiencia fue determinar los costos de desarrollo de redes, los de operación y mantenimiento, y los de comercialización del servicio.
“Se discutieron numerosos temas de alcance técnico, incluyendo los mecanismos de conformación de las tarifas a costos, teniendo en cuenta el ajuste y la proyección de los costos según índices publicados por el INDEC, los componentes de la Amortización Acelerada, la evolución del mercado a atender por las Distribuidoras, los aspectos de inversiones y calidad del servicio, las herramientas de contención tarifaria y además la solicitud de modificación del Estatuto Social de Energía San Juan S.A. (Naturgy San Juan S.A.) para incluir la posibilidad de emitir Obligaciones Negociables, como herramienta de financiación adicional a considerar”, explica un comunicado emitido por el EPRE.
Los especialistas del EPRE plantearon establecer un sendero de variación de la parte provincial de las tarifas para el segundo semestre de 2024, manteniendo hasta los consumos de electricidad del 22/10/24, los valores de la parte provincial de la tarifa que se encontraban vigentes el 23/05/24. Así, la parte provincial de las tarifas se mantendría congelada y sin variación respecto de los valores vigentes actualmente (que se corresponden a tarifas para consumos de Mayo de 2024 en el sendero definido en Enero de 2024).
También se resolvió que en las facturas de enero de 2025, se introduciría en el sendero de variación tarifaria, un escalón en los costos provinciales que se calcula con un impacto del 3,86 % en la factura.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Una ciclista fue atropellada y quedó inconsciente: fue trasladada al hospital
La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.
La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
Salud amplía la atención para la presentación de certificados médicos
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Abren las inscripciones para para el Pre Laborde 2026
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: artesescenicassanjuan@gmail.com
Preinscripciones abiertas para Técnico Superior en Seguridad Pública 2026
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
En violento asalto: robaron un celular a una menor y dañaron un patrullero durante la huida
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.