¡Histórico! Salud desplegó el primer Operativo Integral en Sierras de Riveros
El equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín y de la Zona Sanitaria II realizaron un importante operativo sanitario en las sierras de Valle Fértil.
El Ministerio de Salud, encabezado por el titular de la cartera, Amilcar Dobladez, realizó un importante operativo en Sierras de Riveros, Valle Fértil, al que asistieron médicos generales, pediatras, enfermeros, odontólogos, nutricionistas, agentes sanitarios y personal administrativo.
Con la premisa del gobernador Marcelo Orrego de acercar los servicios que se brindan en la Capital a toda la provincia, las familias que viven en un lugar de difícil acceso y alejado de los centros urbanos pudieron acceder a estas asistencias sanitarias. El operativo de salud permitió realizar controles, chequeos, atención odontológica, nutricional y vacunación, entre otros, a niños y adultos del lugar.
El ministro estuvo acompañado por los profesionales que realizaron los controles, el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, y del nivel central, Natalia Schiaroli.
En la ocasión, el ministro Dobladez expresó: “Hemos organizado un equipo multidisciplinario para asistir a la población de Sierras de Riveros, una localidad que está a una hora y media de la villa cabecera de Valle Fértil. Hasta hace unos meses, se tardaba seis horas en llegar. Hoy, gracias al camino terminado, el viaje se realiza en vehículo. Desde el Ministerio de Salud, nos hemos acercado para evaluar las necesidades del centro de salud y de la gente. Estamos muy contentos de estar aquí, en uno de los puestos más alejados de la provincia”.
Por su parte, el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, señaló: “En esta localidad viven 52 personas, distribuidas en 17 familias. Es muy importante este tipo de operativo integral porque nos permite llegar a la comunidad. Hemos traído al operativo de Sierras de Rivero servicios de odontología, oftalmología, clínica médica, laboratorio, entre otros, para llegar con la salud a las zonas más alejadas.”
Para finalizar, la Dra. Claudia Gelvez, directora del hospital Alejandro Albarracín, agregó: “Actualmente estamos realizando un operativo sanitario junto con el Ministerio de Salud y la Zona Sanitaria, para atender a toda la comunidad de Sierras de Rivero, un lugar de difícil acceso en nuestro departamento. Hemos implementado una atención integral con médicos de familia para diversos controles de salud, como papanicolau, controles ginecológicos, controles de niños sanos y adultos, diabéticos e hipertensos. Estos controles incluyen nutricionistas, odontólogos, y también un médico y un bioquímico para la extracción de sangre, a fin de realizar los controles anuales.”
Resultados del operativo en Sierras de Rivero:
- Atención de 34 pacientes en total.
- Control de signos vitales por parte de enfermería: 34 personas.
- Odontología: 9 personas.
- Oftalmología: 27 personas (10 pacientes recibieron gestión de planillas del Ministerio de Familia para la solicitud de cristales; los marcos se entregaron en el momento).
- Laboratorio: 24 personas.
- Médico clínico: 25 pacientes (9 con hipertensión, 2 en estudio, 8 con síndromes cervicales, 2 con artrosis).
- Prosane: 8 niños en total.
- Ginecología: 13 papanicolaou y 3 colocaciones de implantes subdérmicos.
- Pediatría: 9 niños (1 derivado a cardiología infantil).
- Nutrición: 10 adultos y 9 niños.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.