Los Gladiadores se despidieron de los Juegos Olímpicos con una nueva derrota ante Egipto
La Selección Argentina de handball cayó sin atenuantes por 34-27 ante su par africano en el último partido de la fase de grupos, donde perdió los cinco encuentros que disputó.
La Selección Argentina de handball masculino mostró su mejor versión en este certamen, pero no pudieron mantener la intensidad hasta el final. Los Gladiadores se despidieron de los Juegos Olímpicos con derrota 34-27 ante Egipto, que aspira a arrebatarle a Noruega el segundo puesto del Grupo B de París 2024.
Los Gladiadores y el adiós a los Juegos Olímpicos con una derrota ante Egipto
No era una cruzada fácil. La Selección Argentina de Handball sabía que lograr puntos en el complicadísimo grupo B de los Juegos Olímpicos iba a ser realmente difícil. Y la despedida, aunque algo dolorosa, demostró que era así. En su último partido de París 2024, Los Gladiadores cayeron 34-27 ante Egipto y se fueron de su cuarta cita olímpica consecutiva.
Con un primer tiempo de muy alto nivel, probablemente el mejor de los Juegos Olímpicos, en el que se fueron al descanso 15-14 arriba, Los Gladiadores luego no pudieron mantenerle el ritmo a Egipto, que sobre el final se cortó en el resultado y terminó imponiéndose con un parcial de 20-12, injusto para lo que había sido el desarrollo del juego. El conjunto africano se subió así al segundo puesto del Grupo B, algo importante para evitar a Dinamarca, gran candidato, en la llave.
El camino de Los Gladiadores en los Juegos Olímpicos 2024
El conjunto argentino había comenzado su participación en el torneo con una derrota ajustada por 36-31 frente a una potencia como Noruega. En la segunda fecha, sería una nueva caída frente a un combinado fuerte como Hungría por 35 a 25, en un partido en el que los dirigidos por Guillermo Milano no pudieron, nuevamente, aguantar la intensidad del buen primer tiempo. El siguiente rival fue Dinamarca, ganador de los últimos tres mundiales y medalla de oro en Río 2016, en un encuentro donde no tuvieron chances, terminaron perdiendo por 38 a 27.
Y antes de su despedida, Los Gladiadores se vieron las caras con los locales, Francia, que son una potencia en este deporte más allá de que no están mostrando un buen nivel en este torneo, también fue una caída por 28-21, que desvaneció las chances del combinado local de pasar de ronda. Y por último, esta derrota ante Egipto por 34-27.
Te puede interesar
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.
El FMI aprueba un nuevo programa de financiamiento con Argentina por 20.000 millones de dólares
El plan económico, que incluye reformas y consolidación de la estabilidad macroeconómica, se someterá a la aprobación del directorio del FMI el viernes.