Rescatan a casi 20 trabajadores que eran explotados en campos: había menores

Había familias que eran sometidas a la servidumbre, entre los cuales había menores.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos operativos en la provincia de Buenos Aires que revelaron graves casos de explotación laboral en dos campos de cultivo en la zona rural bonaerense.

Se trata de 19 trabajadores dos familias que eran sometidas a la servidumbre, entre los cuales había menores. Cobraban la mínima, dormían en galpones y los hacían trabajar todos los días sin descanso.

El primer operativo se llevó a cabo en la localidad de Arrecifes, a raíz de una denuncia radicada de forma anónima el 31 de julio, en donde señalaban que a un grupo de personas que estaban empleadas en condiciones inhumanas en un establecimiento avícola.

 Tras una inspección realizada el viernes pasado, se encontraron a seis trabajadores que vivían en un galpón, miembros de una familia, que estaban bajo una situación insalubre. Además, se comprobó que cinco de ellos no estaban registrados.

Entre los afectados había menores de edad. Todos ellos trabajaban siete días a la semana, sin descanso y con salarios por debajo de la mínima. La intervención de la Justicia Federal permitió rescatar a estos trabajadores y un empleador quedó detenido.

El segundo operativo se realizó en un predio de cultivo de hortalizas en la ciudad de Florencio Varela. Durante la inspección, que tuvo lugar el mismo día, se hallaron 14 trabajadores en condiciones similares de explotación.

Entre las víctimas se encontraba un trabajador de nacionalidad boliviana, que no tenía documentación legal y vivía en condiciones precarias, con salarios inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil y enfrentando descuentos injustificados en su remuneración.

"Estos operativos destacan el rol crucial de la AFIP en la identificación y desarticulación de redes de explotación laboral. El personal especializado en fiscalización y control, combinado con la colaboración de fuerzas de seguridad, ha demostrado ser fundamental para detectar y abordar prácticas de trata de personas y explotación laboral", expresaron desde el organismo en un comunicado.

¿Dónde denunciar trata laboral?

La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar hechos de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares. También se puede hacer a través del email tratalaboral@afip.gob.ar. La denuncia puede ser anónima.

Te puede interesar

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.