Realizaron con éxito la primera cirugía laparoscópica en el Hospital San Roque de Jáchal
La intervención estuvo a cargo del equipo de profesionales del Hospital San Roque y de Cirugía Periférica.
El equipo de cirujanos del Hospital San Roque de Jáchal realizó la primera cirugía laparoscópica, en el marco de los operativos programados que tienen como objetivo llevar la salud más cerca de la comunidad.
La cirugía se realizó a un paciente de sexo masculino y consistió en la extirpación de la vesícula. El paciente no tenía antecedentes de riesgo.
En el hospital se realizan cirugías por vía convencional y a partir de este momento también se podrá realizar por vía laparoscópica.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al secretario Técnico, Alejandro Navarta y el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo, acompañaron al director del Hospital San Roque, Carlos Páez, a la jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne García y a los equipos de profesionales que realizaron la cirugía.
La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los siguientes profesionales:
Dr. Gustavo García Medina (cirujano)
Dr. Luis Salas (cirujano)
Dr. Esteban Banga (cirujano)
Dr. Jeremías Sánchez (anestesiólogo)
Dra. Graciela Bustamante (anestesióloga)
Lic. Carina Domínguez
Lic. Fabio del Castillo
IQ Alfredo Zotelo
Lic. Verónica Acosta
Lic. Carolina Brizuela
EU Mónica Garay
Tec. Anestesia Aida Aballay
Auxiliar Noemí Trigo
Dr. José Caif (Director de Prestaciones Periféricas)
Lic. Silvia Doblas (Coordinadora de Cirugía Periférica).
Las cirugías laparoscópicas tienen numerosas ventajas como por ejemplo el menor defecto estético, la recuperación más rápida, la inserción laboral y a la vida cotidiana del paciente, que en la periferia es muy importante porque son pacientes que no pueden estar mucho tiempo en reposo debido a su actividad laboral. Este tipo de intervención les permite reinsertarse de forma rápida y sin complicaciones.
Como en cada una de las intervenciones quirúrgicas que se llevan adelante en los distintos departamentos del territorio provincial, hay que destacar el trabajo del personal de salud, entre ellos enfermeros, médicos, personal administrativo, de mantenimiento y de limpieza.
Asimismo, se convocó, como en cada oportunidad, al equipo de electromedicina del Ministerio de Salud, que es el encargado del mantenimiento y prevención de la aparatología.
Equipo de Laparoscopia
Es un equipo que posee la torre y el instrumental de marca Mindray. Esta aparatología tiene también una caja equipada para realizar cirugías de mediana y baja complejidad, cirugía general y de otras especialidades como ginecología.
Se encuentra apto para realizar colecistectomías laparoscópicas, ligaduras y, ante alguna eventualidad, algún procedimiento de mayor complejidad, como intervenir la vía biliar.
Te puede interesar
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
Manipulaba un revólver, se le cayó al piso y terminó con un balazo en su cuerpo
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Juan Cruz Rufino habló tras ser imputado por amenazas y daños: "Opinan sin saber"
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
Como en el resto del país, en San Juan también se deberán restituir pensiones por discapacidad
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
Le robaron un bolso con $3.300.000 cuando iba a depositarlo en un banco
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.