
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
La intervención estuvo a cargo del equipo de profesionales del Hospital San Roque y de Cirugía Periférica.
San Juan06/08/2024El equipo de cirujanos del Hospital San Roque de Jáchal realizó la primera cirugía laparoscópica, en el marco de los operativos programados que tienen como objetivo llevar la salud más cerca de la comunidad.
La cirugía se realizó a un paciente de sexo masculino y consistió en la extirpación de la vesícula. El paciente no tenía antecedentes de riesgo.
En el hospital se realizan cirugías por vía convencional y a partir de este momento también se podrá realizar por vía laparoscópica.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al secretario Técnico, Alejandro Navarta y el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo, acompañaron al director del Hospital San Roque, Carlos Páez, a la jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne García y a los equipos de profesionales que realizaron la cirugía.
La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los siguientes profesionales:
Dr. Gustavo García Medina (cirujano)
Dr. Luis Salas (cirujano)
Dr. Esteban Banga (cirujano)
Dr. Jeremías Sánchez (anestesiólogo)
Dra. Graciela Bustamante (anestesióloga)
Lic. Carina Domínguez
Lic. Fabio del Castillo
IQ Alfredo Zotelo
Lic. Verónica Acosta
Lic. Carolina Brizuela
EU Mónica Garay
Tec. Anestesia Aida Aballay
Auxiliar Noemí Trigo
Dr. José Caif (Director de Prestaciones Periféricas)
Lic. Silvia Doblas (Coordinadora de Cirugía Periférica).
Las cirugías laparoscópicas tienen numerosas ventajas como por ejemplo el menor defecto estético, la recuperación más rápida, la inserción laboral y a la vida cotidiana del paciente, que en la periferia es muy importante porque son pacientes que no pueden estar mucho tiempo en reposo debido a su actividad laboral. Este tipo de intervención les permite reinsertarse de forma rápida y sin complicaciones.
Como en cada una de las intervenciones quirúrgicas que se llevan adelante en los distintos departamentos del territorio provincial, hay que destacar el trabajo del personal de salud, entre ellos enfermeros, médicos, personal administrativo, de mantenimiento y de limpieza.
Asimismo, se convocó, como en cada oportunidad, al equipo de electromedicina del Ministerio de Salud, que es el encargado del mantenimiento y prevención de la aparatología.
Equipo de Laparoscopia
Es un equipo que posee la torre y el instrumental de marca Mindray. Esta aparatología tiene también una caja equipada para realizar cirugías de mediana y baja complejidad, cirugía general y de otras especialidades como ginecología.
Se encuentra apto para realizar colecistectomías laparoscópicas, ligaduras y, ante alguna eventualidad, algún procedimiento de mayor complejidad, como intervenir la vía biliar.
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.