Realizaron con éxito la primera cirugía laparoscópica en el Hospital San Roque de Jáchal

La intervención estuvo a cargo del equipo de profesionales del Hospital San Roque y de Cirugía Periférica.

San Juan06/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
91b26d3c7a55facc125501bc29246bff_L

El equipo de cirujanos del Hospital San Roque de Jáchal realizó la primera cirugía laparoscópica, en el marco de los operativos programados que tienen como objetivo llevar la salud más cerca de la comunidad.

La cirugía se realizó a un paciente de sexo masculino y consistió en la extirpación de la vesícula. El paciente no tenía antecedentes de riesgo.

En el hospital se realizan cirugías por vía convencional y a partir de este momento también se podrá realizar por vía laparoscópica.

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al secretario Técnico, Alejandro Navarta y el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo, acompañaron al director del Hospital San Roque, Carlos Páez, a la jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne García y a los equipos de profesionales que realizaron la cirugía.

La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los siguientes profesionales:

Dr. Gustavo García Medina (cirujano)

Dr. Luis Salas (cirujano)

Dr. Esteban Banga (cirujano)

Dr. Jeremías Sánchez (anestesiólogo)

Dra. Graciela Bustamante (anestesióloga)

Lic. Carina Domínguez

Lic. Fabio del Castillo

IQ Alfredo Zotelo

Lic. Verónica Acosta

Lic. Carolina Brizuela

EU Mónica Garay

Tec. Anestesia Aida Aballay

Auxiliar Noemí Trigo

 Dr. José Caif (Director de Prestaciones Periféricas)

Lic. Silvia Doblas (Coordinadora de Cirugía Periférica).

Las cirugías laparoscópicas tienen numerosas ventajas como por ejemplo el menor defecto estético, la recuperación más rápida, la inserción laboral y a la vida cotidiana del paciente, que en la periferia es muy importante porque son pacientes que no pueden estar mucho tiempo en reposo debido a su actividad laboral. Este tipo de intervención les permite reinsertarse de forma rápida y sin complicaciones.

Como en cada una de las intervenciones quirúrgicas que se llevan adelante en los distintos departamentos del territorio provincial, hay que destacar el trabajo del personal de salud, entre ellos enfermeros, médicos, personal administrativo, de mantenimiento y de limpieza.

Asimismo, se convocó, como en cada oportunidad, al equipo de electromedicina del Ministerio de Salud, que es el encargado del mantenimiento y prevención de la aparatología.

 Equipo de Laparoscopia
Es un equipo que posee la torre y el instrumental de marca Mindray. Esta aparatología tiene también una caja equipada para realizar cirugías de mediana y baja complejidad, cirugía general y de otras especialidades como ginecología.

Se encuentra apto para realizar colecistectomías laparoscópicas, ligaduras y, ante alguna eventualidad, algún procedimiento de mayor complejidad, como intervenir la vía biliar.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.