Por un terreno y dólares: Gendarmería frustró la venta de una nena
La venta de una nena comenzó a ser investigada, luego de una denuncia anónima. La pequeña iba a ser entregada a cambio de un terreno y 4 mil dólares.
La Gendarmería Nacional detuvo un caso de tráfico infantil en Concordia, Entre Ríos, tras rescatar a una niña que iba a ser vendida por un terreno y 4 mil dólares. La intervención se produjo luego de una denuncia anónima de un testigo con identidad reservada.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda del barrio Benito Legerén, donde efectivos de la Gendarmería y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) lograron rescatar a la menor y detener la transacción ilegal.
La investigación comenzó cuando un agente de la Gendarmería Nacional de la Sección Investigaciones Antidrogas, durante la indagación de un incidente de violencia en un asentamiento, escuchó a vecinos hablar sobre el plan de un residente para vender a la niña. Este testimonio fue presentado a la fiscal Josefina Minatta, según informó el Ministerio Público Fiscal.
La denuncia indicaba que la madre y el padrastro de la niña intentaban venderla por un terreno y 4 mil dólares en Misiones. En respuesta, se realizó un operativo que incluyó notificar a la madre de la menor de cuatro años sobre la denuncia en su contra.
Las autoridades locales sospechan que la venta podría haber sido motivada por las precarias condiciones de vida de la familia. Aunque la madre ha sido imputada por el delito de sustracción de menores, no ha sido detenida, ya que aún no se ha confirmado el intercambio planeado.
El Ministerio Público Fiscal ha ordenado peritar los teléfonos celulares de la madre y de su pareja actual para verificar la existencia de la operación de compra-venta denunciada.
La niña ha sido puesta al cuidado de su abuela y está recibiendo atención profesional mientras se resuelve el caso. "Es crucial actuar con rapidez; la inmediatez es fundamental para proteger a la menor mientras se aclara la denuncia", afirmó Silvina Calveyra, titular del Consejo contra la Trata de Entre Ríos.
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.