
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
La venta de una nena comenzó a ser investigada, luego de una denuncia anónima. La pequeña iba a ser entregada a cambio de un terreno y 4 mil dólares.
Argentina06/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Gendarmería Nacional detuvo un caso de tráfico infantil en Concordia, Entre Ríos, tras rescatar a una niña que iba a ser vendida por un terreno y 4 mil dólares. La intervención se produjo luego de una denuncia anónima de un testigo con identidad reservada.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda del barrio Benito Legerén, donde efectivos de la Gendarmería y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) lograron rescatar a la menor y detener la transacción ilegal.
La investigación comenzó cuando un agente de la Gendarmería Nacional de la Sección Investigaciones Antidrogas, durante la indagación de un incidente de violencia en un asentamiento, escuchó a vecinos hablar sobre el plan de un residente para vender a la niña. Este testimonio fue presentado a la fiscal Josefina Minatta, según informó el Ministerio Público Fiscal.
La denuncia indicaba que la madre y el padrastro de la niña intentaban venderla por un terreno y 4 mil dólares en Misiones. En respuesta, se realizó un operativo que incluyó notificar a la madre de la menor de cuatro años sobre la denuncia en su contra.
Las autoridades locales sospechan que la venta podría haber sido motivada por las precarias condiciones de vida de la familia. Aunque la madre ha sido imputada por el delito de sustracción de menores, no ha sido detenida, ya que aún no se ha confirmado el intercambio planeado.
El Ministerio Público Fiscal ha ordenado peritar los teléfonos celulares de la madre y de su pareja actual para verificar la existencia de la operación de compra-venta denunciada.
La niña ha sido puesta al cuidado de su abuela y está recibiendo atención profesional mientras se resuelve el caso. "Es crucial actuar con rapidez; la inmediatez es fundamental para proteger a la menor mientras se aclara la denuncia", afirmó Silvina Calveyra, titular del Consejo contra la Trata de Entre Ríos.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.