La Agrotécnica de Valle Fértil festejó el Día de la Enseñanza Agropecuaria
El día martes, la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil se reunió para celebrar el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, que se celebra cada 6 de agosto y constituye un homenaje a quienes se encuentran comprometidos/as con la educación y la actividad agropecuaria.
El 6 de agosto fue instituido desde 1959, como el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, en conmemoración del inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico-Veterinario de la provincia de Buenos Aires, en el año 1883. Esta fecha significó el comienzo de los estudios superiores en materia agropecuaria.
El Instituto ocupaba el predio de la antigua estancia Santa Catalina, de los hermanos Robertson –ubicada en el actual partido de Lomas de Zamora- y tenía como objetivo “aplicar los descubrimientos de la ciencia a las diversas ramas de la producción animal y vegetal, formar hombres expertos y observadores capaces de mejorar los procedimientos de la explotación del suelo”.
Por tal motivo, la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el día martes 6 de agosto, por la mañana desarrolló el acto conmemorativo.
La casa se vistió de gala para tan importante evento.
Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Producción de la provincia, de gobierno municipal, del parque Ischigualasto, educativas, docentes, alumnos, padres, comunidad en general.
Se llevó a cabo el acto que inició con el izamiento de la enseña patria, luego hicieron su entrada las Banderas de Ceremonia, seguidamente, la entonación del Himno Nacional Argentino.
En la oportunidad, se conto con la presencia de la Banda de la Policía de San Juan.
El director de la institución, profesor Carlos Mercado brindó las palabras alusivas, remarcando la importancia de la enseñanza agropecuaria y el rol de la escuela en la formación de futuros técnicos en producción agropecuaria.
Asimismo, en la oportunidad, también autoridades provinciales brindaron sus palabras.
Para dejar este hecho tan significativo para la posteridad, se descubrió una placa conmemorativa, que queda a la entrada de la institución.
Después, se leyeron lecturas y poesías alusivas a la fecha, finalizando con el retiro de las Banderas de Ceremonia.
Para finalizar, una Muestra de todo lo que realizan alumnos y docentes, se presentó a todos los asistentes.
Las actividades culminaron, con una recorrida por los sectores productivos y un almuerzo comunitario.
Te puede interesar
¡Imperdible actividad en Valle Fértil! Visitas guiadas al Cerro de la Antena
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Campaña de Desinsectación en Astica
En la localidad de Astica, se realizó un operativo de desinsectación. La delegación municipal, capilla, terminal de ómnibus, centro de salud, C.D.I. y cementerio tuvieron el alcance del operativo.
El gauchaje de Valle Fértil rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
Atención Vecinos Vallistos: Recomendaciones y cuidados al momento de adquirir pescados en Semana Santa
En ese marco, el Ministerio de Salud informó que se realizarán operativos de control de calidad en el comercio.
Valle Fértil: El concejal Pedro Lucero cuestiona la falta de transparencia en la organización de la fiesta del 19 de abril
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Exitoso operativo en Valle Fértil de verificación y grabado de autopartes
Estos operativos especiales, enmarcados dentro de la política de seguridad preventiva, tienen como objetivo facilitar el servicio a las comunidades alejadas.
Valle Fértil: entregaron Informes a productores caprinos de Sierra de Chávez
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
En Valle Fértil: Se disputó la 5° fecha de la Interliga
El fin de semana pasado, los representantes vallistos jugaron de locales. Tanto el combinado femenino como el masculino.