Licencias de conducir: pidieron que el examen para motociclistas sea más estricto en San Juan

Familias del Dolor y la Esperanza, que se plegó a un reclamo nacional en contra del carnet sin vencimiento, señaló que la mayoría de los siniestros viales y muertes en San Juan tienen participación de motos.

Tras conocerse la iniciativa nacional de otorgar una licencia de conducir sin vencimiento, nacida de una legisladora libertaria y apoyada con cambios por el Gobierno nacional, "Familias del Dolor y la Esperanza" mostró su oposición e hizo hincapié en un pedido. Sugirieron que, en San Juan, EMICAR pueda ajustar y hacer más estrictos sus exámenes para otorgar licencias a motociclistas, debido a los preocupantes índices de siniestralidad vial.

Guillermo Chirino, al frente de la asociación civil, señaló a Diario La Provincia SJ que "lo que creemos es que EMICAR también tiene que rever sus pruebas. Son los que entregan la licencia en San Juan y particularmente para las motos, podrían hacer un examen más exhaustivo y una práctica más activa. Esto es porque el índice de mortalidad ascendió en siniestros viales en San Juan y la mayoría son en moto y afectan a jóvenes entre 15 a 30 años"

En ese marco y ante la probable aprobación de la licencia de conducir por única vez y sin fecha de caducidad, afirmó: "¿a cuánto va a ascender la siniestralidad vial y las fatalidades? Y vale aclarar, para tener en cuenta, que actualmente los gastos que hay en siniestros viales en Argentina representan el 1.6 del PBI. Estamos hablando más de 10 mil millones de dólares que el país gasta por año en siniestros viales. Vamos a anular las renovaciones por una cuestión de "curro" y acrecentar el PBI con muerte. Estamos completamente en desacuerdo  con esta idea y estaremos unidas todas las ONG del país para que se haga lo que se debe hacer y de la mejor manera". 

Para Chirino, en representación de la asociación que nuclea a familiares de víctimas de siniestros viales en San Juan "lo que está pasando con la licencia sin vencimiento es totalmente repudiable. De suceder esto, se perderían los controles en el tiempo hacia las personas que están conduciendo. Al renovar se controla a la persona, se hacen estudios médicos, se comprueba si está apto y se conoce su proceder en las rutas o en las calles; si tiene mérito para manejar".

Señaló que "si según el Gobierno nacional, hay un "curro" con las licencias, que se lo combata pero no al sistema que está hecho y creado a nivel mundial hace más de 100 años. Es más, hay que optimizar el sistema con, por ejemplo, revisando los exámenes para los motociclistas".

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.