Licencias de conducir: pidieron que el examen para motociclistas sea más estricto en San Juan
Familias del Dolor y la Esperanza, que se plegó a un reclamo nacional en contra del carnet sin vencimiento, señaló que la mayoría de los siniestros viales y muertes en San Juan tienen participación de motos.
Tras conocerse la iniciativa nacional de otorgar una licencia de conducir sin vencimiento, nacida de una legisladora libertaria y apoyada con cambios por el Gobierno nacional, "Familias del Dolor y la Esperanza" mostró su oposición e hizo hincapié en un pedido. Sugirieron que, en San Juan, EMICAR pueda ajustar y hacer más estrictos sus exámenes para otorgar licencias a motociclistas, debido a los preocupantes índices de siniestralidad vial.
Guillermo Chirino, al frente de la asociación civil, señaló a Diario La Provincia SJ que "lo que creemos es que EMICAR también tiene que rever sus pruebas. Son los que entregan la licencia en San Juan y particularmente para las motos, podrían hacer un examen más exhaustivo y una práctica más activa. Esto es porque el índice de mortalidad ascendió en siniestros viales en San Juan y la mayoría son en moto y afectan a jóvenes entre 15 a 30 años"
En ese marco y ante la probable aprobación de la licencia de conducir por única vez y sin fecha de caducidad, afirmó: "¿a cuánto va a ascender la siniestralidad vial y las fatalidades? Y vale aclarar, para tener en cuenta, que actualmente los gastos que hay en siniestros viales en Argentina representan el 1.6 del PBI. Estamos hablando más de 10 mil millones de dólares que el país gasta por año en siniestros viales. Vamos a anular las renovaciones por una cuestión de "curro" y acrecentar el PBI con muerte. Estamos completamente en desacuerdo con esta idea y estaremos unidas todas las ONG del país para que se haga lo que se debe hacer y de la mejor manera".
Para Chirino, en representación de la asociación que nuclea a familiares de víctimas de siniestros viales en San Juan "lo que está pasando con la licencia sin vencimiento es totalmente repudiable. De suceder esto, se perderían los controles en el tiempo hacia las personas que están conduciendo. Al renovar se controla a la persona, se hacen estudios médicos, se comprueba si está apto y se conoce su proceder en las rutas o en las calles; si tiene mérito para manejar".
Señaló que "si según el Gobierno nacional, hay un "curro" con las licencias, que se lo combata pero no al sistema que está hecho y creado a nivel mundial hace más de 100 años. Es más, hay que optimizar el sistema con, por ejemplo, revisando los exámenes para los motociclistas".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.