
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Familias del Dolor y la Esperanza, que se plegó a un reclamo nacional en contra del carnet sin vencimiento, señaló que la mayoría de los siniestros viales y muertes en San Juan tienen participación de motos.
San Juan11/08/2024Tras conocerse la iniciativa nacional de otorgar una licencia de conducir sin vencimiento, nacida de una legisladora libertaria y apoyada con cambios por el Gobierno nacional, "Familias del Dolor y la Esperanza" mostró su oposición e hizo hincapié en un pedido. Sugirieron que, en San Juan, EMICAR pueda ajustar y hacer más estrictos sus exámenes para otorgar licencias a motociclistas, debido a los preocupantes índices de siniestralidad vial.
Guillermo Chirino, al frente de la asociación civil, señaló a Diario La Provincia SJ que "lo que creemos es que EMICAR también tiene que rever sus pruebas. Son los que entregan la licencia en San Juan y particularmente para las motos, podrían hacer un examen más exhaustivo y una práctica más activa. Esto es porque el índice de mortalidad ascendió en siniestros viales en San Juan y la mayoría son en moto y afectan a jóvenes entre 15 a 30 años"
En ese marco y ante la probable aprobación de la licencia de conducir por única vez y sin fecha de caducidad, afirmó: "¿a cuánto va a ascender la siniestralidad vial y las fatalidades? Y vale aclarar, para tener en cuenta, que actualmente los gastos que hay en siniestros viales en Argentina representan el 1.6 del PBI. Estamos hablando más de 10 mil millones de dólares que el país gasta por año en siniestros viales. Vamos a anular las renovaciones por una cuestión de "curro" y acrecentar el PBI con muerte. Estamos completamente en desacuerdo con esta idea y estaremos unidas todas las ONG del país para que se haga lo que se debe hacer y de la mejor manera".
Para Chirino, en representación de la asociación que nuclea a familiares de víctimas de siniestros viales en San Juan "lo que está pasando con la licencia sin vencimiento es totalmente repudiable. De suceder esto, se perderían los controles en el tiempo hacia las personas que están conduciendo. Al renovar se controla a la persona, se hacen estudios médicos, se comprueba si está apto y se conoce su proceder en las rutas o en las calles; si tiene mérito para manejar".
Señaló que "si según el Gobierno nacional, hay un "curro" con las licencias, que se lo combata pero no al sistema que está hecho y creado a nivel mundial hace más de 100 años. Es más, hay que optimizar el sistema con, por ejemplo, revisando los exámenes para los motociclistas".
Fuente: La Provincia SJ
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.