Paritaria docente: los tres gremios rechazaron la última propuesta y hoy vuelven a reunirse con el Gobierno
UDA lo manifestó apenas terminó el último encuentro, mientras que el rechazo en UDAP y AMET llegó por parte de las bases.
Apenas terminó la reunión paritaria la semana pasada, uno de los tres gremios docentes sanjuaninos (UDA) expresó que rechazaba la propuesta realizada por el Gobierno provincial. Los otros, UDAP y AMET, dijeron que bajarían a las bases para entregar hoy una respuesta que, a la postre, será negativa. Así las cosas, este lunes los sindicalistas le informarán a los ministros de Hacienda y Educación, Roberto Gutiérrez y Silvia Fuentes, respectivamente.
“Nos gustaría que escuchen nuestra propuesta. Hay cosas que debían ser distribuidas el año pasado y debemos resolver otras situaciones, como el ex FONID. Sabemos que el dinero llegó y que hay un atraso de meses”, expresó Daniel Quiroga, secretario General de AMET, en una entrevista en Radio Sarmiento. Y agregó, “tenemos que ser sinceros y tomar esto como una herramienta importantísima, no solo para solucionar el salario, sino también para problemas estructurales de la docencia”.
Quien también llevará a la mesa de negociaciones una propuesta será UDAP. Apuntan a sumar puntos al nomenclador docente, un ítem que engorda el sueldo. “Los delegados escolares nos trajeron la no aceptación de las bases, así que rechazamos la propuesta. Vamos a llevar y decidir que es esto es muy poco, un docente que se inicia cobra 460 mil pesos”, apuntó la sindicalista Patricia Quiroga.
El Gobierno, luego de casi 12 horas de reunión, le propuso a los gremios un 5% de aumento en agosto y otro 5% en septiembre, más una mejora en el nomenclador docente y la suba en las Asignaciones Familiares.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desarticularon un kiosco de venta de drogas
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.