Paritaria docente: los tres gremios rechazaron la última propuesta y hoy vuelven a reunirse con el Gobierno
UDA lo manifestó apenas terminó el último encuentro, mientras que el rechazo en UDAP y AMET llegó por parte de las bases.
Apenas terminó la reunión paritaria la semana pasada, uno de los tres gremios docentes sanjuaninos (UDA) expresó que rechazaba la propuesta realizada por el Gobierno provincial. Los otros, UDAP y AMET, dijeron que bajarían a las bases para entregar hoy una respuesta que, a la postre, será negativa. Así las cosas, este lunes los sindicalistas le informarán a los ministros de Hacienda y Educación, Roberto Gutiérrez y Silvia Fuentes, respectivamente.
“Nos gustaría que escuchen nuestra propuesta. Hay cosas que debían ser distribuidas el año pasado y debemos resolver otras situaciones, como el ex FONID. Sabemos que el dinero llegó y que hay un atraso de meses”, expresó Daniel Quiroga, secretario General de AMET, en una entrevista en Radio Sarmiento. Y agregó, “tenemos que ser sinceros y tomar esto como una herramienta importantísima, no solo para solucionar el salario, sino también para problemas estructurales de la docencia”.
Quien también llevará a la mesa de negociaciones una propuesta será UDAP. Apuntan a sumar puntos al nomenclador docente, un ítem que engorda el sueldo. “Los delegados escolares nos trajeron la no aceptación de las bases, así que rechazamos la propuesta. Vamos a llevar y decidir que es esto es muy poco, un docente que se inicia cobra 460 mil pesos”, apuntó la sindicalista Patricia Quiroga.
El Gobierno, luego de casi 12 horas de reunión, le propuso a los gremios un 5% de aumento en agosto y otro 5% en septiembre, más una mejora en el nomenclador docente y la suba en las Asignaciones Familiares.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras
El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.
Detuvieron a dos hombres que fingían ser albañiles para robar
Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.
Un hombre pierde la vida mientras trabajaba: ya tenía dolores en su pecho cuando salió de su casa
Un trabajador de 65 años falleció en una finca de Santa Lucía tras sufrir un infarto. A pesar de haber sentido un fuerte dolor en el pecho, decidió continuar con su jornada laboral, lo que terminó en tragedia.
Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja
Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.
Ya hay fecha de cobro para empleados estatales
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.
Docentes y estudiantes ya pueden habilitar sus notebooks en los operativos San Juan Cerca
Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.
Nuevo proyecto de ley para integrar a los Docentes DAI al Ministerio de Educación
Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.