Comprendo y Aprendo: Llegaron a San Juan más de 24.000 libros para alumnos y docentes de 1er y 2do grado
La distribución de los ejemplares llamada “La Fiesta de los libros”, constituye una de las acciones focalizadas del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. En esta primera etapa, el material llegará a 14.100 alumnos y 1067 docentes.
El Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” tiene como uno de sus objetivos centrales fortalecer las habilidades de lectura y escritura desde 1er y 2do grado. Para ello, una de las acciones focalizadas de “Comprendo y Aprendo” consiste en proporcionar material bibliográfico-didáctico para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y de la escritura.
En ese marco, llegaron 24.302 libros a la Provincia, gracias al aporte de GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), una asociación civil sin fines de lucro que desde su Mesa de Educación apoya la implementación del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, dio el puntapié inicial en la distribución de los ejemplares al hacer entrega de los libros a los estudiantes y docentes de la Escuela Manuel Belgrano, en el corazón del barrio San Martín, en Capital.
En la ocasión la ministra agradeció a docentes y directivos por el apoyo y compromiso para con el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” manifestando la “importancia del docente en la formación de los estudiantes”. Luego participó de la entrega de los libros a los alumnos de 1er y 2do grado quienes habían preparado actividades para celebrar “La Fiesta de los Libros” que llegará la próxima semana al resto de los establecimientos que forman parte de esta primera etapa del programa.
La ministra estuvo acompañada por la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén y la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco. En tanto en el establecimiento educativo fueron recibidas por la directora Norma Robledo, personal docente y los estudiantes.
Los libros se distribuirán de acuerdo al siguiente detalle:
Para estudiantes de 1er grado:
- “Días animados”, Novela. 7500 ejemplares
- “Días animados”, Actividades. 7500 ejemplares
Cada alumno recibe un ejemplar de la novela y un libro de actividades que pasan a ser de su propiedad.
Para estudiantes de 2do grado:
-“Misterios en el cerro”. 7700 ejemplares.
Cada alumno recibe un ejemplar del libro que pasa a ser de su propiedad.
Para docentes de 1er grado
- “Días animados”, Novela. 535 ejemplares.
- “Días animados”, Actividades. 535 ejemplares.
Cada docente recibe un ejemplar de la novela y un libro de actividades que pasan a ser propiedad de la sección. Queda en el aula para ser ocupado por el próximo docente.
Para docentes de 2do grado
-“Misterios en el cerro”. 532 ejemplares.
Cada docente recibe un ejemplar que pasa a ser propiedad de la sección. Queda en el aula para ser ocupado por el próximo docente.
De esta manera, 14.100 estudiantes contarán con su material bibliográfico y 1067 docentes tendrán acceso también a los ejemplares necesarios para acompañar y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura.
La próxima semana comienza la distribución de los ejemplares en las 158 escuelas alcanzadas por el programa en 2024, la cual se extenderá durante 15 días, recordando que gradualmente se incorporarán nuevos establecimientos educativos hasta cubrir el 100% de la Provincia.
La distribución y posterior utilización de los libros complementan las acciones que comenzaron con un trayecto de formación centrado en la alfabetización inicial y que incluyen el acompañamiento territorial y situado de un equipo de orientadoras de la jurisdicción permitiendo así contextualizar la formación recibida en el trayecto y brindar retroalimentación continua al docente. El programa, además, estará acompañado por una evaluación de Fluidez Lectora, a aplicarse en 3° y 6° grado al inicio de la intervención y a modo de diagnóstico, y así, al cierre del presente año, evaluar la progresión de los aprendizajes.
Días animados y Misterios en el cerro son obras de la poeta argentina Ruth Kauffman, en tanto del libro de actividades sobre la novela Días Animados son autoras Beatriz Diuk y María del Pilar Gaspar.
Te puede interesar
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.