
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
La distribución de los ejemplares llamada “La Fiesta de los libros”, constituye una de las acciones focalizadas del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. En esta primera etapa, el material llegará a 14.100 alumnos y 1067 docentes.
San Juan12/08/2024El Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” tiene como uno de sus objetivos centrales fortalecer las habilidades de lectura y escritura desde 1er y 2do grado. Para ello, una de las acciones focalizadas de “Comprendo y Aprendo” consiste en proporcionar material bibliográfico-didáctico para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y de la escritura.
En ese marco, llegaron 24.302 libros a la Provincia, gracias al aporte de GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), una asociación civil sin fines de lucro que desde su Mesa de Educación apoya la implementación del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, dio el puntapié inicial en la distribución de los ejemplares al hacer entrega de los libros a los estudiantes y docentes de la Escuela Manuel Belgrano, en el corazón del barrio San Martín, en Capital.
En la ocasión la ministra agradeció a docentes y directivos por el apoyo y compromiso para con el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” manifestando la “importancia del docente en la formación de los estudiantes”. Luego participó de la entrega de los libros a los alumnos de 1er y 2do grado quienes habían preparado actividades para celebrar “La Fiesta de los Libros” que llegará la próxima semana al resto de los establecimientos que forman parte de esta primera etapa del programa.
La ministra estuvo acompañada por la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén y la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco. En tanto en el establecimiento educativo fueron recibidas por la directora Norma Robledo, personal docente y los estudiantes.
Los libros se distribuirán de acuerdo al siguiente detalle:
Para estudiantes de 1er grado:
- “Días animados”, Novela. 7500 ejemplares
- “Días animados”, Actividades. 7500 ejemplares
Cada alumno recibe un ejemplar de la novela y un libro de actividades que pasan a ser de su propiedad.
Para estudiantes de 2do grado:
-“Misterios en el cerro”. 7700 ejemplares.
Cada alumno recibe un ejemplar del libro que pasa a ser de su propiedad.
Para docentes de 1er grado
- “Días animados”, Novela. 535 ejemplares.
- “Días animados”, Actividades. 535 ejemplares.
Cada docente recibe un ejemplar de la novela y un libro de actividades que pasan a ser propiedad de la sección. Queda en el aula para ser ocupado por el próximo docente.
Para docentes de 2do grado
-“Misterios en el cerro”. 532 ejemplares.
Cada docente recibe un ejemplar que pasa a ser propiedad de la sección. Queda en el aula para ser ocupado por el próximo docente.
De esta manera, 14.100 estudiantes contarán con su material bibliográfico y 1067 docentes tendrán acceso también a los ejemplares necesarios para acompañar y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura.
La próxima semana comienza la distribución de los ejemplares en las 158 escuelas alcanzadas por el programa en 2024, la cual se extenderá durante 15 días, recordando que gradualmente se incorporarán nuevos establecimientos educativos hasta cubrir el 100% de la Provincia.
La distribución y posterior utilización de los libros complementan las acciones que comenzaron con un trayecto de formación centrado en la alfabetización inicial y que incluyen el acompañamiento territorial y situado de un equipo de orientadoras de la jurisdicción permitiendo así contextualizar la formación recibida en el trayecto y brindar retroalimentación continua al docente. El programa, además, estará acompañado por una evaluación de Fluidez Lectora, a aplicarse en 3° y 6° grado al inicio de la intervención y a modo de diagnóstico, y así, al cierre del presente año, evaluar la progresión de los aprendizajes.
Días animados y Misterios en el cerro son obras de la poeta argentina Ruth Kauffman, en tanto del libro de actividades sobre la novela Días Animados son autoras Beatriz Diuk y María del Pilar Gaspar.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.