“Alguien la incentivó a denunciarme”: Alberto Fernández negó la acusación de Fabiola Yáñez y aseguró que comprobará su inocencia
Alberto Fernández habló por primera vez de la denuncia en su contra por violencia de género. El ex presidente negó haber golpeado a Fabiola Yañez, dijo que alguien la incentivó a iniciar la causa, insistió con que probará su inocencia y alegó desconocer los chats en los que la ex primera dama le recrimina por los golpes en el ojo y el brazo.
En una entrevista con El País de España, el ex presidente Alberto Fernández respondió por primera vez a las acusaciones de violencia de género formuladas por su ex pareja, Fabiola Yañez. Fernández rechazó las afirmaciones de Yañez, negando haberla agredido y asegurando que no ha golpeado a ninguna mujer en su vida. Destacó su historial personal de relaciones sin episodios de violencia y subrayó que durante su presidencia promovió políticas de género.
Fernández declaró: "Yo sigo diciendo lo mismo. Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer. Estuve 18 años con la madre de mi hijo mayor y 11 años con Vilma Ibarra y nunca he tenido un episodio de esa naturaleza." Añadió que ha visto las fotografías en los medios, pero que aún no ha tenido acceso a la causa judicial.
El ex mandatario criticó el proceso judicial actual, alegando que en casos de violencia de género, la carga de la prueba recae sobre el acusado, lo cual considera injusto. "Durante cuatro años fui presidente de este país y promoví las políticas de género y sé que en casos como este la carga de la prueba se invierte y el hombre es presumido culpable y tiene que probar su inocencia. Yo la voy a probar", dijo.
Fernández también se refirió a los chats en los que Yañez lo acusa de golpes: "No lo sé, porque de mi celular desaparecieron todos los chats del 2022 y del 2023 con Fabiola. Los chats con Fabiola desaparecieron. No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación. Es muy posible que me haya sentido así en ciertas circunstancias porque me sentía sofocado y agobiado." Insistió en no tener idea sobre la fecha de los mensajes y cuestionó por qué no se habían presentado antes.
El ex presidente mencionó que también experimentó momentos difíciles en la relación: "En muchas ocasiones he pasado por situaciones casi de asfixia personal por las circunstancias que me tocaba vivir", concluyó.
Fernández asegura que espera resolver la situación a través del sistema judicial y demostrará su inocencia.
Te puede interesar
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.