Llevó sus celulares a reparar y no se los devolvieron: hay dos imputados

El damnificado pagó por adelantado por la reparación de sus dos celulares y nunca se los arreglaron, incluso cerró el local.

Este viernes, imputaron a dos personas que atendían el local Mundocel, por recibir dos celulares para su reparación y cobrar el servicio por adelantado, y no devolverlos a su dueño.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, el 22 de abril pasado, un joven de apellido Pavez denunció en la UFI Delitos Informáticos y Estafas que había dejados dos celulares en el local Mundocel, a Federico Coronel, para su reparación y que abonó por adelantado los arreglos, a través de una transferencia electrónica a la empleada Andrea Bessi.

 El damnificado fue en varias oportunidades al local a buscar sus aparatos y, según denunció, Coronel, enojado, le decía que no tenía sus celulares. Tiempo después, el local había cerrado y se enteró que se había mudado a la provincia de Mendoza. Ante este panorama, radicó la denuncia en Defensa al Consumidor y, por la incomparecencia de los acusados, hizo la denuncia penal.

Ya con la intervención de la UFI, la otra denunciante ratificó lo sucedido y que en el local le habían dado un presupuesto mucho más accesible que en otros comercios, por lo que abonaron en efectivo y que cuando fue a retirar los celulares, le dijeron que no estaban reparados y, luego, constataron que el negocio había cerrado.

 Los acusados fueron citados con su abogado, y manifestaron expresamente que no harían propuesta alguna de reparación.

 Ante este panorama, el fiscal Pablo Martín formalizó la investigación penal preparatoria contra Andrea Bessi y Federico Coronel, quedando ambos imputados por el delito de retención indebida en dos hechos y en concurso real en relación al hombre y un hecho en relación a la mujer, ambos en calidad de autor.

 En tanto que el juez Guillermo Adarvez resolvió que el plazo de la investigación sea de 6 meses, y los dos imputados quedarán en libertad durante el proceso. Sin embargo, ambos deberán cumplir medidas coercitivas como pedir autorización para salir de la provincia o del país, la promesa de someterse al proceso, presentarse periódicamente en la Comisaría 2° cada dos lunes, y la prohibición de acercamiento a los denunciantes.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.