Se conmemoró en San Juan el 174° Aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín

El acto se realizó en el monumento del prócer que está en el Parque de Mayo.

En la jornada del 17 de agosto, se llevó a cabo el acto para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Fue en el Monumento al prócer, ubicado en el Parque de Mayo.

Participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma; los ministros de Producción , Gustavo Fernández; Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; intendenta de la Capital, Susana Laciar; el cónsul de Chile en San Juan, Mario Schiavone; delegado Naval de la Armada Argentina en San Juan, Alberto Ávila; segundo jefe de Agrupación de Gendarmería Nacional, Alberto Rosales; jefe de la Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina, subcomisario Luis Agustín Cho; jefe de Policía de San Juan, Marcelo Alvarez; presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, Elio Martos; presidente de la Asociación Sanmartiniana, Miguel Licciardi; concejales de la Ciudad de San Juan y demás funcionarios provinciales.

El homenaje comenzó a las 14.30 horas con la entonación del Himno Argentino, interpretado por la Banda de Música El Tambolar.

Luego, representantes del Gobierno de San Juan, la Cámara de Diputados, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y la Asociación Cultural Sanmartiniana y de la UNSJ, colocaron la ofrenda de laureles sobre el busto que perpetúa la memoria del prócer.

Seguidamente, se ofreció un minuto de silencio.

Cabe destacar que las autoridades presentes colocaron a media asta las banderas de Argentina, Chile y Perú.

Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.

En este contexto, la ministra Laura Palma destacó que “San Martín luchó por intereses más allá de los propios”.

Avanzando en su discurso, la funcionaria sumó que “en una carta al entonces diputado por Mendoza, Tomás Godoy, expresó que tenían el deber y la responsabilidad de pensar en grande, en la Nación, en la Patria, el bien común, la posibilidad de tener una patria libre, bajo la, importancia que se le daba a la libertad de la nación, aún a costa de su propia vida”.

Para cerrar, expresó que “la Gesta Libertadora estuvo apoyada por muchos hombres, que apuntaban a lograr una nación libre. Todos tenemos la obligación de pensar en grande, con la responsabilidad de nuestra provincia y de nuestro país. Tenemos mucho futuro por delante y el deber de pensar que podemos salir adelante y engrandecer la provincia trabajando juntos”.

También se escuchó la palabra de Miguel Licciardi, quien hizo una reseña histórica sobre parte de las acciones realizadas por el Padre de la Patria en torno a la Gesta Libertadora destacó que “vale detenerse y poner en relieve el espíritu republicano y democrático del Libertador y de sostener de todas formas las instituciones gubernamentales de la joven nación, aún en tiempos de guerra y de dura crisis interna”.

Te puede interesar

Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero

La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.