Se conmemoró en San Juan el 174° Aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín

El acto se realizó en el monumento del prócer que está en el Parque de Mayo.

En la jornada del 17 de agosto, se llevó a cabo el acto para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Fue en el Monumento al prócer, ubicado en el Parque de Mayo.

Participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma; los ministros de Producción , Gustavo Fernández; Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; intendenta de la Capital, Susana Laciar; el cónsul de Chile en San Juan, Mario Schiavone; delegado Naval de la Armada Argentina en San Juan, Alberto Ávila; segundo jefe de Agrupación de Gendarmería Nacional, Alberto Rosales; jefe de la Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina, subcomisario Luis Agustín Cho; jefe de Policía de San Juan, Marcelo Alvarez; presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, Elio Martos; presidente de la Asociación Sanmartiniana, Miguel Licciardi; concejales de la Ciudad de San Juan y demás funcionarios provinciales.

El homenaje comenzó a las 14.30 horas con la entonación del Himno Argentino, interpretado por la Banda de Música El Tambolar.

Luego, representantes del Gobierno de San Juan, la Cámara de Diputados, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y la Asociación Cultural Sanmartiniana y de la UNSJ, colocaron la ofrenda de laureles sobre el busto que perpetúa la memoria del prócer.

Seguidamente, se ofreció un minuto de silencio.

Cabe destacar que las autoridades presentes colocaron a media asta las banderas de Argentina, Chile y Perú.

Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.

En este contexto, la ministra Laura Palma destacó que “San Martín luchó por intereses más allá de los propios”.

Avanzando en su discurso, la funcionaria sumó que “en una carta al entonces diputado por Mendoza, Tomás Godoy, expresó que tenían el deber y la responsabilidad de pensar en grande, en la Nación, en la Patria, el bien común, la posibilidad de tener una patria libre, bajo la, importancia que se le daba a la libertad de la nación, aún a costa de su propia vida”.

Para cerrar, expresó que “la Gesta Libertadora estuvo apoyada por muchos hombres, que apuntaban a lograr una nación libre. Todos tenemos la obligación de pensar en grande, con la responsabilidad de nuestra provincia y de nuestro país. Tenemos mucho futuro por delante y el deber de pensar que podemos salir adelante y engrandecer la provincia trabajando juntos”.

También se escuchó la palabra de Miguel Licciardi, quien hizo una reseña histórica sobre parte de las acciones realizadas por el Padre de la Patria en torno a la Gesta Libertadora destacó que “vale detenerse y poner en relieve el espíritu republicano y democrático del Libertador y de sostener de todas formas las instituciones gubernamentales de la joven nación, aún en tiempos de guerra y de dura crisis interna”.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.