Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo obtener la Personería Jurídica

Las organizaciones, fundaciones o asociaciones civiles de la provincia pueden obtener beneficios para sus acciones con el reconocimiento del Estado.

La principal misión de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) es lograr que las entidades civiles obtengan el reconocimiento como personas jurídicas por parte del Estado provincial para que puedan funcionar plenamente, con las ventajas que esto implica.

Qué es la IGPJ
La IGPJ es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través de medios web, agiliza el acceso de información a todo el público.

Qué es la “persona jurídica"
Las personas son seres sociables por naturaleza y necesitan asociarse para cumplir determinados objetivos. Así nacen las “personas jurídicas” de la unión de personas con un mismo fin.

Persona jurídica es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

Cuáles son los pasos y requisitos para obtener la Personería Jurídica
A fin de iniciar el trámite, la persona interesada debe dirigirse por Mesa de Entradas de la IGPJ, en calle Santa Fe 54 oeste, Capital, ala sur del segundo piso, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas.

También se puede enviar un mail con diferentes consultas a igpj@sanjuan.gov.ar.

Por otro lado, aquellas personas que necesiten audiencia con el director de la cartera, deben solicitar turno personalmente por mesa de entradas.

Qué requisitos se necesitan
Para Asociaciones Civiles.
Para Fundaciones.
Para Sociedades por Acciones.
Para Filial o Delegación.
Para Federaciones.

¿Se pueden hacer otros trámites de manera online para mi asociación, fundación, etc. que tenga Personería Jurídica?

Autorización para realizar asamblea general.
Renuncia de autoridades para asociaciones civiles.
Solicitud de modificación de estatutos para asociaciones civiles.
Solicitud de certificado de vigencia de autoridades y existencia de la entidad, en este enlace.
Rúbrica de libros y extravíos.
Obtención de copia certificada para asociaciones civiles y fundaciones.
Verificación de asamblea general ordinaria y extraordinaria.
Solicitud de designación de triunvirato normalizador para asociaciones civiles.
Rúbrica de libros para fundaciones.
Autorización para realizar asamblea general extraordinaria.
Cancelación de inscripción de sociedades por acciones.
Modificación de estatutos y aumentos de capital para sociedades por acciones, transformación y fusión.

Te puede interesar

Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar

Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.

Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera

El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.

Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena

Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.

Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil

Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías

Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa

Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.

Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos

Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.

La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa

Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia