Feria de Ciencias: estos son los seleccionados de Valle Fértil
Continuando con la etapa de ferias regionales; se conocieron los proyectos de Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Ullum, Zonda y Valle Fértil que pasaron a la instancia provincial.
Tras realizarse las Ferias Escolares de Ciencias durante el mes de Julio, con la presentación de más de 300 proyectos de distintas escuelas de la provincia, continúa la instancia regional que consta de 8 ferias que agrupan los departamentos de la provincia por zona y donde se seleccionan los proyectos que pasan a la instancia provincial.
Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.
Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.
Los proyectos de todas las ferias regionales fueron evaluados por un equipo de aproximadamente 50 docentes y profesionales especializados, convocados por el Ministerio de Educación, a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.
Proyectos seleccionados en la Feria Regional de Valle Fértil
Los proyectos fueron expuestos en el salón Cultural “Segundo Nuñez” y fueron destacados para pasar a la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias:
Eje Tecnológico
“Una alianza inesperada – Cactus y plástico” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Eje Científico
“¡VEN, VIVE Y SIENTE! ¡LA MAJADITA TE ESPERA 2! – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“DEL DENGUE NOS CUIDAMOS TODOS” – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“CAPRA HIRCUS” – Esc. Albergue J. Gómez Narváez – Nivel Secundario
Eje artístico
“Cuerpos en movimiento” – Colegio Superior N°1 Fuerza Áerea Argentina – Nivel Secundario
“PALABRAS Y PINCELES” - Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Los referentes departamentales en esta regional fueron, Raúl Ferreyra y Laura Plaza.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.