Feria de Ciencias: estos son los seleccionados de Valle Fértil

Continuando con la etapa de ferias regionales; se conocieron los proyectos de Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Ullum, Zonda y Valle Fértil que pasaron a la instancia provincial.

Valle Fértil19/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d20f5058-5e8f-4f87-a0cb-c06753e8f4d4

Tras realizarse las Ferias Escolares de Ciencias durante el mes de Julio, con la presentación de más de 300 proyectos de distintas escuelas de la provincia, continúa la instancia regional que consta de 8 ferias que agrupan los departamentos de la provincia por zona y donde se seleccionan los proyectos que pasan a la instancia provincial.

Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.

Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.

Los proyectos de todas las ferias regionales fueron evaluados por un equipo de aproximadamente 50 docentes y profesionales especializados, convocados por el Ministerio de Educación, a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.

Proyectos seleccionados en la Feria Regional de Valle Fértil

Los proyectos fueron expuestos en el salón Cultural “Segundo Nuñez” y fueron destacados para pasar a la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias:

Eje Tecnológico

“Una alianza inesperada – Cactus y plástico” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Eje Científico

“¡VEN, VIVE Y SIENTE! ¡LA MAJADITA TE ESPERA 2! – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“DEL DENGUE NOS CUIDAMOS TODOS” – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“CAPRA HIRCUS” – Esc. Albergue J. Gómez Narváez – Nivel Secundario
Eje artístico

“Cuerpos en movimiento” – Colegio Superior N°1 Fuerza Áerea Argentina – Nivel Secundario
“PALABRAS Y PINCELES” - Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Los referentes departamentales en esta regional fueron, Raúl Ferreyra y Laura Plaza.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto