Fabiola Yañez declaró que perdió el teléfono celular que contenía los chats con Alberto Fernández

En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.

En un nuevo desarrollo en la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, Fabiola Yañez, ex primera dama, declaró ante la Justicia que perdió el celular que contenía los mensajes de texto con su ex pareja. Estos mensajes son considerados pruebas cruciales en el caso, ya que supuestamente muestran maltrato y episodios de violencia física.

Según informó el diario La Nación, Yañez explicó que el teléfono se extravió durante una mudanza que realizó en España, cuando dejó el departamento que compartía con Fernández en Madrid. A pesar de la pérdida del dispositivo, la ex primera dama aseguró que posee capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y que presentará a la Justicia los intercambios más recientes.

Por otro lado, Alberto Fernández, en una entrevista con el diario El País, declaró que los chats con Yañez desaparecieron de manera misteriosa entre 2022 y 2023, lo que le ha impedido verificar el contenido completo de esas conversaciones.

La situación se complica aún más con la expectativa de que Fabiola Yañez vuelva a presentarse ante la Justicia en los próximos días para entregar los mensajes más recientes. Estos chats demostrarían que Fernández violó la orden del juez de no comunicarse con ella, una restricción que le fue impuesta el 6 de agosto.

Además, Fabiola Yañez rechazó la propuesta de que la causa por lesiones graves y violencia de género pase a los tribunales de San Isidro, como había solicitado el ex mandatario. En un escrito presentado en los tribunales de Comodoro Py, la abogada de Yañez, Mariana Gallego, destacó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016, por lo que la jurisdicción actual es la adecuada.

El planteo de incompetencia realizado por Alberto Fernández busca que el caso sea tratado en San Isidro, argumentando que es la jurisdicción correspondiente por estar relacionada con la quinta de Olivos. Sin embargo, la decisión final estará en manos del fiscal Ramiro González y, posteriormente, del juez Julián Ercolini, quienes deberán determinar si la causa cambia de tribunal.

Te puede interesar

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets

“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".

Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%

A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.