Fabiola Yañez declaró que perdió el teléfono celular que contenía los chats con Alberto Fernández
En el marco de la denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que mantiene las capturas de las conversaciones.
En un nuevo desarrollo en la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, Fabiola Yañez, ex primera dama, declaró ante la Justicia que perdió el celular que contenía los mensajes de texto con su ex pareja. Estos mensajes son considerados pruebas cruciales en el caso, ya que supuestamente muestran maltrato y episodios de violencia física.
Según informó el diario La Nación, Yañez explicó que el teléfono se extravió durante una mudanza que realizó en España, cuando dejó el departamento que compartía con Fernández en Madrid. A pesar de la pérdida del dispositivo, la ex primera dama aseguró que posee capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y que presentará a la Justicia los intercambios más recientes.
Por otro lado, Alberto Fernández, en una entrevista con el diario El País, declaró que los chats con Yañez desaparecieron de manera misteriosa entre 2022 y 2023, lo que le ha impedido verificar el contenido completo de esas conversaciones.
La situación se complica aún más con la expectativa de que Fabiola Yañez vuelva a presentarse ante la Justicia en los próximos días para entregar los mensajes más recientes. Estos chats demostrarían que Fernández violó la orden del juez de no comunicarse con ella, una restricción que le fue impuesta el 6 de agosto.
Además, Fabiola Yañez rechazó la propuesta de que la causa por lesiones graves y violencia de género pase a los tribunales de San Isidro, como había solicitado el ex mandatario. En un escrito presentado en los tribunales de Comodoro Py, la abogada de Yañez, Mariana Gallego, destacó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016, por lo que la jurisdicción actual es la adecuada.
El planteo de incompetencia realizado por Alberto Fernández busca que el caso sea tratado en San Isidro, argumentando que es la jurisdicción correspondiente por estar relacionada con la quinta de Olivos. Sin embargo, la decisión final estará en manos del fiscal Ramiro González y, posteriormente, del juez Julián Ercolini, quienes deberán determinar si la causa cambia de tribunal.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.