Julio Bocca asumirá como nuevo director artístico del Teatro Colón

Las autoridades de la Ciudad confirmaron que el maestro de ballet se ocupará de la dirección artística junto al productor artístico Gerardo Grieco, que se encargará de la parte administrativa.

El exbailarín Julio Bocca asumirá la dirección artística del Teatro Colón tras el despido de Jorge Telerman, quien estuvo al frente del coliseo porteño desde 2022 y fue desvinculado por la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, en las últimas horas.

Las autoridades de la Ciudad confirmaronque el maestro de ballet será quien ocupe el rol de director de la principal sala del país junto al productor artístico uruguayo Gerardo Grieco, que se encargará de la parte administrativa.

 Grieco ya trabajó en sociedad con el argentino cuando dirigieron el Auditorio Nacional del Sodre, un importante teatro de Montevideo, y además fue el responsable absoluto de Solís, el principal teatro lírico de la misma ciudad.

"Estoy muy feliz de volver a casa, muy emocionado y orgulloso de este nuevo comienzo", expresó el exbailarín en un comunicado que difundió el Gobierno porteño. "El equipo que llevará adelante este plan tiene como prioridades el ordenamiento de los procesos, la recuperación del foco en la relevancia local y global de la oferta artística del Teatro y la promoción de la accesibilidad para todos los públicos", añadió.

En el mismo comunicado, Grieco señaló: "Es para mí un verdadero orgullo que me hayan propuesto dirigir el Teatro Colón, con todo lo que significa trabajar enuno de los teatros más prestigiosos del mundo. Con Julio ya conformamos el equipo que nos acompañará, que presentaremos en Buenos Aires en los primeros días de noviembre".

"Ya estamos trabajando en las grandes líneas que marcarán nuestra gestión, teniendo siempre como eje el trabajo con los cuerpos estables, la revalorización del talento local y la relación con otros reconocidos teatros del escenario mundial", adelantó

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.