Mercado Libre denunció a los bancos por cartelización
Presentó una demanda ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Es un coletazo de la unificación de la utilización del sistema de pagos por QR.
Mercado Libre presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios, que en definitiva es un cuestionamiento hacia la puesta en marcha de la unificación del pago con QR.
La denuncia apunta a 36 bancos que son los creadores de la red MODO, que busca competir en el sistema de pago con Mercado Libre.
La empresa que dirige Marcos Galperín resiste de este modo la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de QR en forma unificada en cualquiera de las plataformas.
Para Mercado Libre MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech.
“La billetera MODO nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia”, señaló ML.
La empresa afirmó que “para crear MODO los bancos restablecen la concentración anticompetitiva que había sido desarticulada con el caso PRISMA, y una vez más queda claro que “su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas Fintech usando los mismos mecanismos del pasado”.
Mercado Libre afirmó que “los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”.
“En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que se afilien a sus promociones y por los montos de descuentos y reintegros que ofrecen a sus consumidores”, concluyó.
Te puede interesar
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Un abuelo fue asesinado al proteger a sus nietas de un motochorro armado
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Una mujer llevó a vacunar a su bebé a una salita y denunció que le dejaron la aguja clavada en la pierna
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
Oficializan la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
ANSES: Calendario de pago de abril y quiénes recibirán el bono
El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.
INDEC: Hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024
La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.