La Argentina al borde de quedar entre los diez países con más contagios de Covid-19
Se ubica en el puesto 11, con una diferencia menor a dos mil contagios que Chile.
Con 408.426 casos confirmados de coronavirus la Argentina quedó cerca de quedar entre los diez países con más contagios de COVID-19, pese al aislamiento implementado desde el 20 de marzo.
Se ubica en el 11° puesto detrás de Chile, con 409.974 infectados y una diferencia de 1548 casos. Está además entre los cinco países que impulsan la curva.
De acuerdo al reporte vespertino del domingo del ministerio de Salud se diagnosticaron 7187 nuevos pacientes con COVID-19, mientras que otras 104 personas murieron por la enfermedad. El Gobierno advirtió sobre un “aumento de los casos en forma sostenida en la gran mayoría de las jurisdicciones”.
Por el aumento de contagios la Argentina es el 11° país con más casos. Los tres países más afectados son Estados Unidos, Brasil e India. La lista se completa con Rusia, Perú, Sudáfrica, Colombia, México, España y Chile, de acuerdo al balance que hizo la Universidad John Hopkins de los Estados Unidos.
En cuanto al total de víctimas la Argentina está en el 18° puesto con 8457 muertes, después de Chile, Bélgica, Alemania y Canadá. En la región encabezan esta lista Brasil, México, Perú, Colombia y Chile.
En cuanto a las muertes por millón de habitantes la Argentina se ubica en el 29º lugar, con 190,1 decesos. El país con mayor cantidad de muertes es San Marino, con 1243,2, seguido por Bélgica y Perú.
La pandemia provocó más de 25,2 millones de casos confirmados a nivel mundial, con Estados Unidos a la cabeza y muy cerca de superar la barrera de los 6 millones. En total 25.225.985 personas se infectaron de COVID-19 y más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados.
Entre los cinco países que impulsan la curva
La Argentina se encuentra además entre los cinco países que todavía no llegaron al pico de contagios, entre los que están Estados Unidos, Brasil, India y Colombia, y que en consecuencia impulsan la curva de casos. Por la cantidad de habitantes la Argentina es además el país con más nuevas infecciones de COVID-19.
El país podría ser uno de los últimos en alcanzar el pico de casos debido a la implementación temprana de la cuarentena desde el 20 de marzo, que se extendió hasta el 20 de septiembre. Pese a que se relajó el cumplimiento de las medidas de prevención igualmente demoraría que la Argentina llegue al techo de contagios.
El reporte de coronavirus en la Argentina
Según el reporte del domingo hay 7187 nuevos casos de la enfermedad y otras 104 muertes, con 408.426 contagios y 8457 víctimas en total. Según datos del Ministerio de Salud 1191 casos (0,3%) son importados, 94.301 (23,1%) contactos estrechos de casos confirmados, 247.931 (60,7%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los contagiados 408.426, el 71,98% (294.007) recibió el alta.
En el informe vespertino se notificaron las muertes de 33 hombres: 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad; 3 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 4 en Río Negro; 1 en San Juan; 2 en Santa Fe; y 22 mujeres: 8 en provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad; 2 en Córdoba; una en Entre Ríos; 2 en Río Negro; y una en Santiago del Estero. Un caso notificado como fallecido en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.
En la mañana del domingo informaron la muerte de 48 personas: 30 hombres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; uno en Chaco; uno en Córdoba; uno en Entre Ríos, uno en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en Salta; uno en Santa Fe; y 18 mujeres: 6 en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; 2 en Chaco; una en Mendoza; y 4 en Río Negro
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.