La Argentina al borde de quedar entre los diez países con más contagios de Covid-19
Se ubica en el puesto 11, con una diferencia menor a dos mil contagios que Chile.
Con 408.426 casos confirmados de coronavirus la Argentina quedó cerca de quedar entre los diez países con más contagios de COVID-19, pese al aislamiento implementado desde el 20 de marzo.
Se ubica en el 11° puesto detrás de Chile, con 409.974 infectados y una diferencia de 1548 casos. Está además entre los cinco países que impulsan la curva.
De acuerdo al reporte vespertino del domingo del ministerio de Salud se diagnosticaron 7187 nuevos pacientes con COVID-19, mientras que otras 104 personas murieron por la enfermedad. El Gobierno advirtió sobre un “aumento de los casos en forma sostenida en la gran mayoría de las jurisdicciones”.
Por el aumento de contagios la Argentina es el 11° país con más casos. Los tres países más afectados son Estados Unidos, Brasil e India. La lista se completa con Rusia, Perú, Sudáfrica, Colombia, México, España y Chile, de acuerdo al balance que hizo la Universidad John Hopkins de los Estados Unidos.
En cuanto al total de víctimas la Argentina está en el 18° puesto con 8457 muertes, después de Chile, Bélgica, Alemania y Canadá. En la región encabezan esta lista Brasil, México, Perú, Colombia y Chile.
En cuanto a las muertes por millón de habitantes la Argentina se ubica en el 29º lugar, con 190,1 decesos. El país con mayor cantidad de muertes es San Marino, con 1243,2, seguido por Bélgica y Perú.
La pandemia provocó más de 25,2 millones de casos confirmados a nivel mundial, con Estados Unidos a la cabeza y muy cerca de superar la barrera de los 6 millones. En total 25.225.985 personas se infectaron de COVID-19 y más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados.
Entre los cinco países que impulsan la curva
La Argentina se encuentra además entre los cinco países que todavía no llegaron al pico de contagios, entre los que están Estados Unidos, Brasil, India y Colombia, y que en consecuencia impulsan la curva de casos. Por la cantidad de habitantes la Argentina es además el país con más nuevas infecciones de COVID-19.
El país podría ser uno de los últimos en alcanzar el pico de casos debido a la implementación temprana de la cuarentena desde el 20 de marzo, que se extendió hasta el 20 de septiembre. Pese a que se relajó el cumplimiento de las medidas de prevención igualmente demoraría que la Argentina llegue al techo de contagios.
El reporte de coronavirus en la Argentina
Según el reporte del domingo hay 7187 nuevos casos de la enfermedad y otras 104 muertes, con 408.426 contagios y 8457 víctimas en total. Según datos del Ministerio de Salud 1191 casos (0,3%) son importados, 94.301 (23,1%) contactos estrechos de casos confirmados, 247.931 (60,7%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los contagiados 408.426, el 71,98% (294.007) recibió el alta.
En el informe vespertino se notificaron las muertes de 33 hombres: 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad; 3 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 4 en Río Negro; 1 en San Juan; 2 en Santa Fe; y 22 mujeres: 8 en provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad; 2 en Córdoba; una en Entre Ríos; 2 en Río Negro; y una en Santiago del Estero. Un caso notificado como fallecido en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.
En la mañana del domingo informaron la muerte de 48 personas: 30 hombres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; uno en Chaco; uno en Córdoba; uno en Entre Ríos, uno en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en Salta; uno en Santa Fe; y 18 mujeres: 6 en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; 2 en Chaco; una en Mendoza; y 4 en Río Negro
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.