Un argentino vuelve a correr en la Fórmula 1 tras 23 años

Se trata de Franco Colapinto, un joven de 21 años, que usará el número 43 en su monoplaza de Williams Racing.

Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 21 años, hará su debut en la Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de Italia. Williams Racing confirmó que Colapinto reemplazará al estadounidense Logan Sargeant para las últimas nueve carreras de la temporada 2024, poniendo fin a más de dos décadas sin presencia argentina en la máxima categoría del automovilismo.

Los malos resultados y los costosos accidentes llevaron a la escudería inglesa a tomar la decisión de sustituir a Sargeant, y la elección recayó en el talentoso piloto nacido en Pilar. Colapinto se convierte así en el primer argentino en competir en la Fórmula 1 desde que Gastón Mazzacane corrió para Minardi en 2000 y Prost en 2001.

El rendimiento de Colapinto en su primera temporada completa en la Fórmula 2 fue notable, con una victoria en Imola, otros dos podios, y actualmente se encuentra en la sexta posición del campeonato. Su desempeño no pasó desapercibido, y como parte del programa de desarrollo de pilotos de Williams desde el año pasado, el joven argentino ya había tenido su primer contacto con un Fórmula 1 al completar una práctica libre en Silverstone en julio.

 Williams confirmó que Colapinto usará el número 43 en su monoplaza, compartiendo equipo con el tailandés Alexander Albon. Así, Colapinto se convierte en el segundo argentino en la historia en correr para Williams, siguiendo los pasos del legendario Carlos Reutemann.

 El debut de Colapinto en Monza marca un hito para el automovilismo argentino, que esperó más de 20 años para volver a tener un representante en la Fórmula 1. Las expectativas son altas para el joven piloto, quien buscará dejar su marca en la categoría reina del automovilismo.

Franco Colapinto a la Fórmula 1: qué dijo el argentino que hizo historia
“Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños. El equipo tiene una historia increíble y una misión que cumplir: volver al frente, algo de lo que no puedo esperar a ser parte", expresó Colapinto.

 "Llegar a la F1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío y estoy totalmente concentrado en trabajar lo más duro que pueda con Alex y el equipo para que sea un éxito", agregó.

 A su vez, James Vowles, director del equipo, explicó: “Reemplazar a un piloto a mitad de temporada no es una decisión que hayamos tomado a la ligera, pero creemos que esto le da a Williams la mejor oportunidad de competir por los puntos".

 "También creemos en invertir en nuestros jóvenes pilotos en la Williams Racing Driver Academy, y Franco está teniendo una oportunidad fantástica de demostrar de lo que es capaz en las últimas nueve rondas de la temporada", sentenció.

FUENTE: A24

Te puede interesar

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.