Lluvia persistente en San Juan: pocos evacuados y filtraciones que preocupan en asentamientos
El ministro Carlos Platero explicó que se ha registrado una evacuación en la Villa Obrera y que está en permanente comunicación con los departamentos.
Pocos evacuados y casas precarias con filtraciones, ubicadas en asentamientos. Ése es hasta ahora el resultado de la persistente lluvia que viene registrándose en San Juan desde la noche de este jueves. En la provincia rige un Alerta Naranja y Amarilla por lluvia que se extenderá hasta la tarde. En este escenario, desde el ministerio de Desarrollo Humano salieron a intervenir para asistir a los que más lo necesiten.
"Si bien no es gran cantidad la que cae, sí es persistente. Es una lluvia que hace daño a la vivienda porque por ahí cuando cae un aluvión de 15 minutos el agua resbala en los techos y no acumula. El problema de ésta, es que al ser persistente, va humedeciendo aquellas casas que son de adobes, va acumulando peso en los techos y por ahí tenemos las rupturas", comenzó explicando el ministro Carlos Platero.
Desde esta cartera de Gobierno se está teniendo contacto permanente con cada uno de los municipios y se está llevando la ayuda social a los sectores más damnificados, que generalmente se producen en cada uno de los departamentos, en los lugares de las periferias.
"Tenemos un caso en Villa Obrera, que están evacuados en un centro de salud. Es una mamá con cuatro chicos y lo vamos a llevar al hogar Aurora, es en Villa Obrera, en el puesto sanitario. No tenemos conocimiento de algún otro hecho de evacuación. Sí en el departamento Rawson, hay filtraciones de techo, que se han mojado por ahí los colchones y esas cuestiones. Nos estamos comunicando con los directores de Acción Social", explicó a la espera del informe oficial completo de los departamentos.
El ministro explicó que se está tratando de abarcar toda la provincia y dar respuesta. En cada municipio, cada director de Acción Social, está haciendo relevamiento. Luego ellos se ponen en contacto con la Dirección de Políticas Alimentarias y la Dirección de Emergencias. Desde ahí se está proveyendo para que la gente vaya al ministerio de Desarrollo Humano y puedan retirar los municipios.
"También estamos con casos particulares, tratándolos de abordar o dirigiéndose a los municipios y hablando con los intendentes. Pasamos la información a cada una de las direcciones de Acción Social para que ellos vayan y hagan el relevamiento. Así que están haciendo el abordaje y los relevamientos en la zona donde hay asentamientos poblacionales", señaló destacando que "el problema puntual son las filtraciones, porque es una lluvia finita, persistente. Va haciendo peso en los techos de tierra o de barro, al generar peso por ahí se quiebran los palos y por ahí hay filtración".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
El paraje Difunta Correa recibirá a la Cabalgata de la Fe con nuevos servicios: agua potable y wifi
Iván Kadi, presidente de la Fundación Difunta Correa, adelantó que el Gobierno hará la inauguración este sábado. Los detalles.
Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Denuncia que fue drogada y violada por su jefe
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba
La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.
Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV
Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.
Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales
Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.
Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.