Lluvia persistente en San Juan: pocos evacuados y filtraciones que preocupan en asentamientos

El ministro Carlos Platero explicó que se ha registrado una evacuación en la Villa Obrera y que está en permanente comunicación con los departamentos.

San Juan30/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-384442_414165_5050

Pocos evacuados y casas precarias con filtraciones, ubicadas en asentamientos. Ése es hasta ahora el resultado de la persistente lluvia que viene registrándose en San Juan desde la noche de este jueves. En la provincia rige un Alerta Naranja y Amarilla por lluvia que se extenderá hasta la tarde. En este escenario, desde el ministerio de Desarrollo Humano salieron a intervenir para asistir a los que más lo necesiten. 

"Si bien no es gran cantidad la que cae, sí es persistente. Es una lluvia que hace daño a la vivienda porque por ahí cuando cae un aluvión de 15 minutos el agua resbala en los techos y no acumula. El problema de ésta, es que al ser persistente, va humedeciendo aquellas casas que son de adobes, va acumulando peso en los techos y por ahí tenemos las rupturas", comenzó explicando el ministro Carlos Platero.

Desde esta cartera de Gobierno se está teniendo contacto permanente con cada uno de los municipios y se está llevando la ayuda social a los sectores más damnificados, que generalmente se producen en cada uno de los departamentos, en los lugares de las periferias.

"Tenemos un caso en Villa Obrera, que están evacuados en un centro de salud. Es una mamá con cuatro chicos y lo vamos a llevar al hogar Aurora, es en Villa Obrera, en el puesto sanitario. No tenemos conocimiento de algún otro hecho de evacuación. Sí en el departamento Rawson, hay filtraciones de techo, que se han mojado por ahí los colchones y esas cuestiones. Nos estamos comunicando con los directores de Acción Social", explicó a la espera del informe oficial completo de los departamentos.

El ministro explicó que se está tratando de abarcar toda la provincia y dar respuesta. En cada municipio, cada director de Acción Social, está haciendo relevamiento. Luego ellos se ponen en contacto con la Dirección de Políticas Alimentarias y la Dirección de Emergencias. Desde ahí se está proveyendo para que la gente vaya al ministerio de Desarrollo Humano y puedan retirar los municipios.

"También estamos con casos particulares, tratándolos de abordar o dirigiéndose a los municipios y hablando con los intendentes. Pasamos la información a cada una de las direcciones de Acción Social para que ellos vayan y hagan el relevamiento. Así que están haciendo el abordaje y los relevamientos en la zona donde hay asentamientos poblacionales", señaló destacando que "el problema puntual son las filtraciones, porque es una lluvia finita, persistente. Va haciendo peso en los techos de tierra o de barro, al generar peso por ahí se quiebran los palos y por ahí hay filtración".

Fuente: La Provincia SJ 

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.