Aislaron a los contactos que estuvieron con el paciente con síntomas de viruela
Así lo informó la jefa de la División Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Se trata de siete personas que estuvieron en contacto con el sanjuanino que viajó al exterior.
La División Epidemiología del Ministerio de Salud comunicó un caso sospechoso de viruela símica importada. La jefa de la división, Liliana Bertoni, brindó detalles sobre la situación durante la jornada del miércoles y dijo que se trata de un paciente, un hombre adulto que había viajado al exterior, presenta síntomas compatibles con la viruela del mono, tales como fiebre, erupción vesicular, dolor de cabeza y dolor muscular. Actualmente, se encuentra internado en una institución privada donde, según los informes, su condición está evolucionando favorablemente y sin complicaciones adicionales.
Como medida preventiva, el paciente fue sido aislado y su estado está siendo monitorizado cuidadosamente. Además, se identificó a siete personas que tuvieron contacto con el caso sospechoso. Estas personas también están bajo vigilancia estrecha para detectar posibles síntomas y prevenir la propagación del virus.
Las muestras del paciente han sido enviadas al Instituto Malbrán para su análisis. Los resultados del diagnóstico se esperan en aproximadamente una semana, lo que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico de viruela símica.
El Ministerio de Salud continuará proporcionando actualizaciones sobre el estado del paciente y las medidas que se tomen en respuesta a este caso. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar el riesgo de contagio.
Vías de transmisión y síntomas Viruela símica
La viruela símica, o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Suele ser autolimitada, pero puede ser grave en niños, embarazadas o personas con inmunosupresión debido a otras condiciones de salud.
Vías de transmisión
La transmisión ocurre de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. Comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados es un posible factor de riesgo. El virus puede ingresar al organismo a través de piel lastimada, aunque no sea visible, del tracto respiratorio, y por mucosas (ojos, nariz o boca).
Signos y síntomas
El período de incubación, es decir, el tiempo entre el contacto con una persona enferma y el desarrollo de síntomas, puede oscilar entre 5 y 21 días. En general, es una enfermedad autolimitada, y la mayoría de las personas se recuperan en el transcurso de unas semanas. Sin embargo, en algunos grupos, como niños o personas inmunocomprometidas, la enfermedad puede ser grave. La enfermedad suele comenzar con:
• Fiebre o equivalentes febriles
• Dolor de cabeza • Dolor muscular
• Inflamación de los ganglios
• Cansancio Entre 1 y 5 días después, aparece un exantema que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. La persona es contagiosa hasta que se hayan caído todas las costras.
Te puede interesar
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.