Aislaron a los contactos que estuvieron con el paciente con síntomas de viruela

Así lo informó la jefa de la División Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Se trata de siete personas que estuvieron en contacto con el sanjuanino que viajó al exterior.

La División Epidemiología del Ministerio de Salud comunicó un caso sospechoso de viruela símica importada. La jefa de la división, Liliana Bertoni, brindó detalles sobre la situación durante la jornada del miércoles y dijo que se trata de un paciente, un hombre adulto que había viajado al exterior, presenta síntomas compatibles con la viruela del mono, tales como fiebre, erupción vesicular, dolor de cabeza y dolor muscular. Actualmente, se encuentra internado en una institución privada donde, según los informes, su condición está evolucionando favorablemente y sin complicaciones adicionales.

Como medida preventiva, el paciente fue sido aislado y su estado está siendo monitorizado cuidadosamente. Además, se identificó a siete personas que tuvieron contacto con el caso sospechoso. Estas personas también están bajo vigilancia estrecha para detectar posibles síntomas y prevenir la propagación del virus.

 Las muestras del paciente han sido enviadas al Instituto Malbrán para su análisis. Los resultados del diagnóstico se esperan en aproximadamente una semana, lo que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico de viruela símica.

El Ministerio de Salud continuará proporcionando actualizaciones sobre el estado del paciente y las medidas que se tomen en respuesta a este caso. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar el riesgo de contagio.

Vías de transmisión y síntomas Viruela símica

 La viruela símica, o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Suele ser autolimitada, pero puede ser grave en niños, embarazadas o personas con inmunosupresión debido a otras condiciones de salud.

Vías de transmisión
La transmisión ocurre de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. Comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados es un posible factor de riesgo. El virus puede ingresar al organismo a través de piel lastimada, aunque no sea visible, del tracto respiratorio, y por mucosas (ojos, nariz o boca).

Signos y síntomas
El período de incubación, es decir, el tiempo entre el contacto con una persona enferma y el desarrollo de síntomas, puede oscilar entre 5 y 21 días. En general, es una enfermedad autolimitada, y la mayoría de las personas se recuperan en el transcurso de unas semanas. Sin embargo, en algunos grupos, como niños o personas inmunocomprometidas, la enfermedad puede ser grave. La enfermedad suele comenzar con:

 • Fiebre o equivalentes febriles

 • Dolor de cabeza • Dolor muscular

 • Inflamación de los ganglios

 • Cansancio Entre 1 y 5 días después, aparece un exantema que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. La persona es contagiosa hasta que se hayan caído todas las costras.

Te puede interesar

Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%

El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.

Denuncia que fue drogada y violada por su jefe

Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.

Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba

La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.

Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV

Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.

Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito

Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.

La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas

La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.

Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial

Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.