
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Así lo informó la jefa de la División Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Se trata de siete personas que estuvieron en contacto con el sanjuanino que viajó al exterior.
San Juan04/09/2024La División Epidemiología del Ministerio de Salud comunicó un caso sospechoso de viruela símica importada. La jefa de la división, Liliana Bertoni, brindó detalles sobre la situación durante la jornada del miércoles y dijo que se trata de un paciente, un hombre adulto que había viajado al exterior, presenta síntomas compatibles con la viruela del mono, tales como fiebre, erupción vesicular, dolor de cabeza y dolor muscular. Actualmente, se encuentra internado en una institución privada donde, según los informes, su condición está evolucionando favorablemente y sin complicaciones adicionales.
Como medida preventiva, el paciente fue sido aislado y su estado está siendo monitorizado cuidadosamente. Además, se identificó a siete personas que tuvieron contacto con el caso sospechoso. Estas personas también están bajo vigilancia estrecha para detectar posibles síntomas y prevenir la propagación del virus.
Las muestras del paciente han sido enviadas al Instituto Malbrán para su análisis. Los resultados del diagnóstico se esperan en aproximadamente una semana, lo que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico de viruela símica.
El Ministerio de Salud continuará proporcionando actualizaciones sobre el estado del paciente y las medidas que se tomen en respuesta a este caso. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar el riesgo de contagio.
Vías de transmisión y síntomas Viruela símica
La viruela símica, o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Suele ser autolimitada, pero puede ser grave en niños, embarazadas o personas con inmunosupresión debido a otras condiciones de salud.
Vías de transmisión
La transmisión ocurre de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. Comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados es un posible factor de riesgo. El virus puede ingresar al organismo a través de piel lastimada, aunque no sea visible, del tracto respiratorio, y por mucosas (ojos, nariz o boca).
Signos y síntomas
El período de incubación, es decir, el tiempo entre el contacto con una persona enferma y el desarrollo de síntomas, puede oscilar entre 5 y 21 días. En general, es una enfermedad autolimitada, y la mayoría de las personas se recuperan en el transcurso de unas semanas. Sin embargo, en algunos grupos, como niños o personas inmunocomprometidas, la enfermedad puede ser grave. La enfermedad suele comenzar con:
• Fiebre o equivalentes febriles
• Dolor de cabeza • Dolor muscular
• Inflamación de los ganglios
• Cansancio Entre 1 y 5 días después, aparece un exantema que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. La persona es contagiosa hasta que se hayan caído todas las costras.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.