Un vallisto voluntario prueba la vacuna del COVID-19

El vallisto (por adopción) de 51 años fue uno de los 4000 elegidos como voluntario para probar las dosis del laboratorio Pfizer. Cuenta cómo atraviesa ésta etapa que decició enfrentar por voluntad propia.

Fabio Gelves, vallisto voluntario de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer.

Junto con centros médicos de Estados Unidos y Brasil, Argentina realiza la tercera fase de pruebas de la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por el laboratorio Pfizer. Hubo más de 35 mil inscriptos para probarla y entre los 4 mil elegidos para ser voluntarios hay un sanjuanino que se animó a esta experiencia. 

Se trata del vallisto Fabio Gelves, de 51 años, que vive desde hace 25 años en Buenos Aires pero que con frecuencia visita a sus familiares y amigos en San Juan. Él mismo cuenta, que vivió tantos años en el Valle, que se considera uno más del pueblo.

Contó que hace un mes le llamaron por parte de quienes organizan la logística de la prueba para contarle que había sido seleccionado para ser voluntario de la vacuna contra el COVID-19.

El día clave fue el pasado 21 de agosto, cuando un auto lo pasó a buscar y lo llevó hasta el Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich (HMC), en Capital Federal, donde realizan las pruebas. Allí, le hicieron exhaustivos estudios clínicos para determinar su buen estado de salud, condición primordial para ser candidato para la prueba.

Una vez que el resultado del hisopado PCR resultó negativo de coronavirus, lo prepararon y le colocaron la vacuna, con el requisito de que debía mirar hacia un costado para no saber específicamente en qué parte del brazo le habían puesto la dosis.

“Después de las 22 me fui a casa, cené y me acosté a dormir, normalmente. En medio de la noche me desperté por un fuerte dolor de cabeza, como nunca antes había tenido. Me asusté. También sentí dolor en el brazo, donde me colocaron la vacuna. Llamé a los médicos y me tranquilicé, me dijeron que era normal”, contó Fabio.

El vallisto debe colocar en una app móvil todos los síntomas que van apareciendo tras la colocación de la vacuna. “Sólo sentí esos dolores en la madrugada del 22 de agosto, después no tuve más síntomas. Hasta ahora, no he tenido ningún problema y hago mi vida normalmente”, subrayó.

La próxima dosis de la vacuna que le toca a Fabio está programa para el 11 de septiembre y está muy optimista con los resultados. “Tengo mucha fe. Yo creo que esta vacuna va a salir antes de lo esperado”, destacó.

Argentina hizo un acuerdo con la Universidad de Oxford para producir la vacuna contra el COVID-19 junto con México, y según anunció, podría estar lista durante el primer trimestre de 2021, con un valor de entre 3 y 4 dólares.

SanJuan8

Te puede interesar

Valle Fértil: INTA y Escuela Agrotécnica realizaron un Taller con productores caprinos en Los Bretes

El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.

IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación

El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla

Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.

Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil

La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.

Excelente iniciativa en Valle Fértil: La comunidad Diaguita de Usno oferta diferentes actividades a los turistas

Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.

Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales

La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.