Eliminatorias: Argentina perdió con Colombia en el calor de Barranquilla

La Selección Argentina, que venía de golear a Chile, cayó 2-1 en su visita a los Cafeteros en Barranquilla por la octava fecha de la clasificación al Mundial 2026.

La Selección argentina perdió por 2-1 con su par de Colombia, con un polémico error del árbitro chileno Piero Maza al sancionar un penal a favor del local que cambió el resultado en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La Selección se mantiene como líder de la Eliminatorias a pesar de la derrota pero Colombia se puso a dos unidades con el triunfo. Nicolás González fue el autor del gol argentino pero no alcanzó ya que apenas pudo empatara tras el tanto de Yerson Mosquera y James Rodríguez determinó la victoria local desde los doce pasos.

 En el primer cuarto de juego, el equipo cafetero acechó el arco de Emiliano Martínez desde la pelota parada pero la Argentina fue quién más se acercó al área de Camilo Vargas y hasta tuvo una ocasión clara de gol en la que Julián Álvarez le robó la pelota al arquero colombiano fuera del área pero definió de primera y no pudo convertir.

Con el pasar de los minutos, el partido se fue emparejando y fue Colombia el que golpeó primero con el gol de Yerson Mosquera. Tras un tiro de esquina en corto de James Rodríguez desde la izquierda, la pelota la recibió a Luís Díaz que, junto a Rodríguez, se fueron mano a mano ante Gonzalo Montiel.

Díaz se le abrió al diez colombiano que desbordó y metió un centro pinchado al segundo palo para que Mosquera ingrese en soledad, se eleve de gran manera y, de cabeza, ponga el 1-0. 

En el inicio, tras un error garrafal de Colombia en la defensa, Nico González robó la pelota y avanzó ante la defensa y definió en la salida del arquero Vargas para poner el empate argentino.

Minutos más tarde, el árbitro Piero Maza sancionó penal tras revisar en el VAR una inexistente infracción de Nicolás Otamendi sobre Daniel Muñoz. James Rodríguez puso el 2 a 1 desde los doce pasos.

Argentina tuvo más oportunidades para ponerse otra vez en igualdad en el resultado, con Lautaro Martínez para la más clara pero no pudo eludir al arquero y se resbaló en el área chica en el momento de definir.

Ya en el final del encuentro, Colombia tuvo la última jugada que pudo haber estirado su ventaja pero Emiliano Martínez puso la mano en el momento preciso e impidió que la pelota ingresara bajo los tres palos.

Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 – Octava fecha 

Colombia vs Argentina. 

Estadio: Metropolitano, Barranquilla. 

Árbitro: Piero Maza (Chile) 

VAR: Juan Lara (Chile) 

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Nicolás González; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. 

Goles en el primer tiempo: 25m Yerson Mosquera (C).

Goles en el segundo tiempo: 3m Nicolás González (A); 15m James Rodríguez -penal- (C).

Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Nahuel Molina por Montiel (A); 19m Marcos Acuña por Lisandro Martínez (A); Alexis Mac Allister por Paredes (A); 29m Giovani Lo Celso por De Paul (A); 34m Jhon Córdoba por Durán (C); Kevin Castaño por Arias (C); 40m Paulo Dybala por E. Fernández (A); 43m Juan Cabal por Mosquera (C); 48m Camilo Portilla por J. Rodríguez (C).

Te puede interesar

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.