El Gobierno de San Juan conmemoró el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento
El acto central fue en el museo y biblioteca que funcionan en la Casa Natal del prócer sanjuanino.
Este miércoles 11 de septiembre, se celebró un acto en conmemoración al 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, prócer sanjuanino que dedicó su carrera al desarrollo de la educación en el país e inspiró al mundo.
Bajo el lema “Maestros que inspiran, educación que transforma”, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al Maestro de América con un acto encabezado por el vicegobernador, Fabián Martín, en ejercicio del Poder Ejecutivo. Acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Enzo Cornejo y el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima.
También, la intendenta de Capital, Susana Laciar, la secretaria de Educación, Marcela Lueje, el Obispo Auxiliar de San Juan, Mario Héctor Robles y el director de Casa de Sarmiento, Renato López.
Antes de comenzar la ceremonia, el vicegobernador Martín, saludó a los efectivos militares formados que se encontraban en el lugar. Luego, se procedió a la entonación de las estrofas del Himno Nacional, seguido del Himno provincial de Sarmiento.
Posteriormente, se realizó la colocación de ofrendas de laureles en el monumento que perpetúa la imagen del prócer sanjuanino por parte del Gobierno, Cámara de Diputados, autoridades de Casa Natal y Ateneo Cultural Sarmiento.
El vicegobernador se refirió a Domingo Faustino Sarmiento como “un hombre ejemplar en todo su trabajo” y aseguró que *“hizo de la educación un pilar fundamental, logrando, décadas después, que Argentina tuviera una clase media realmente significativa gracias a la creación de tantas escuelas”.*
“Siendo gobernador de San Juan, fundó, entre otras, la escuela de Enología. Su legado en la educación es clave para entender el desarrollo del país, destacándose también por la introducción del Malbec y por su impulso a la minería” agregó Martín.
Por último, aseguró que, en San Juan, siguiendo los pasos del Maestro “estamos trabajando por la educación, los resultados no son de un día para el otro”.
Por su parte, Renato López dio la bienvenida a las autoridades y a todos los presentes, se refirió a Sarmiento como el “maestro universal” y destacó que “hoy es un día de celebración y reconocimiento a la extraordinaria tarea que realizan los docentes de nuestra patria”.
Además, hizo un repaso por la historia y el legado que dejó Sarmiento, citando la visión del maestro como un guía que abre puertas al conocimiento y conecta a los alumnos con el saber acumulado por la humanidad.
*“Sarmiento impulsó la creación de 800 escuelas y cuadruplicó el número de alumnos”, sostuvo López y explicó que el enfoque sarmientino en la educación fue la base del desarrollo nacional, reflejada en su convicción de que la paz y la igualdad en Argentina dependían de convertir al país en una gran escuela.*
En el acto también estuvieron presentes, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de San Juan, diputados provinciales, ministros y secretarios de Estado, autoridades de la UNSJ, intendentes municipales, funcionarios, representantes de gremios docentes, del Ateneo Cultural Domingo F. Sarmiento e invitados especiales.
La ceremonia finalizó con un desfile de las banderas participantes de escuelas creadas por Sarmiento y de formación docente.
*Izamiento de la Bandera de la Patria*
Previo al comienzo del acto en honor al Padre de la Educación, autoridades municipales de Capital, se reunieron en la Plaza 25 de Mayo, para el tradicional izamiento del Pabellón Nacional en memoria de un aniversario más del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
El acto de izamiento estuvo presidido por la intendenta de la Capital, Susana Laciar.
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.