Aprender, Trabajar y Producir superó las expectativas en sus primeras horas

En las primeras horas de habilitada la inscripción en la página oficial del programa, miles de sanjuaninos demostraron su interés por las oportunidades de capacitación laboral ofrecidas, generando un nivel de demanda sin precedentes.

El sitio web destinado a gestionar las inscripciones, diseñado para facilitar el acceso a las distintas capacitaciones, registró un altísimo tráfico desde su apertura. Esto refleja el entusiasmo de quienes buscan mejorar su empleabilidad a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", impulsado por la Dirección de Empleo y Formación.

Ante la enorme cantidad de visitas, el equipo de Modernización del Estado reforzó el sistema, a fin de evitar caídas y garantizar su funcionamiento . Gracias a estos esfuerzos, más de 1200 personas lograron asegurar su lugar en los distintos cursos antes de las 13:00 horas, llenando los cupos disponibles que fueron cubiertos por orden de ingreso a la plataforma. Esto demuestra que existe un gran interés de los  sanjuaninos por acceder a nuevas oportunidades de formación y mejorar su empleabilidad.

Para responder a la demanda, se están planificando nuevas ediciones y ampliaciones de cursos para ofrecer más cupos en los próximos meses. Además, aquellos que no pudieron acceder en esta primera instancia tendrán la posibilidad de inscribirse nuevamente en futuras convocatorias que se realizarán de manera periódica.

La directora de Empleo y Formación, Luciana Cuck, destacó que desde mañana su equipo comenzará a contactar a quienes ya están inscritos para confirmar su participación. "Seguiremos ampliando la oferta de capacitaciones. El Programa 'Aprender, Trabajar y Producir' es dinámico y continuará creciendo para brindar más oportunidades a todos los sanjuaninos", subrayó.

Es importante recordar que este programa está dirigido a personas desempleadas, de entre 18 y 65 años, que no estén percibiendo beneficios estatales. Además, aquellos que no asistan a las capacitaciones en las que se inscribieron deberán esperar un año antes de poder volver a participar. Luego del proceso de capacitación, una segunda etapa del programa incluirá una práctica profesionalizante, con una retribución económica que recompensará el esfuerzo de quienes completen su formación.

Con esta iniciativa, la provincia de  San Juan reafirma su compromiso de mejorar la empleabilidad y generar oportunidades de desarrollo para todos sus ciudadanos.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.