Aprender, Trabajar y Producir superó las expectativas en sus primeras horas

En las primeras horas de habilitada la inscripción en la página oficial del programa, miles de sanjuaninos demostraron su interés por las oportunidades de capacitación laboral ofrecidas, generando un nivel de demanda sin precedentes.

San Juan13/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
aire-acondicionado-trabajar-aprenderjpegwebp

El sitio web destinado a gestionar las inscripciones, diseñado para facilitar el acceso a las distintas capacitaciones, registró un altísimo tráfico desde su apertura. Esto refleja el entusiasmo de quienes buscan mejorar su empleabilidad a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", impulsado por la Dirección de Empleo y Formación.

Ante la enorme cantidad de visitas, el equipo de Modernización del Estado reforzó el sistema, a fin de evitar caídas y garantizar su funcionamiento . Gracias a estos esfuerzos, más de 1200 personas lograron asegurar su lugar en los distintos cursos antes de las 13:00 horas, llenando los cupos disponibles que fueron cubiertos por orden de ingreso a la plataforma. Esto demuestra que existe un gran interés de los  sanjuaninos por acceder a nuevas oportunidades de formación y mejorar su empleabilidad.

Para responder a la demanda, se están planificando nuevas ediciones y ampliaciones de cursos para ofrecer más cupos en los próximos meses. Además, aquellos que no pudieron acceder en esta primera instancia tendrán la posibilidad de inscribirse nuevamente en futuras convocatorias que se realizarán de manera periódica.

La directora de Empleo y Formación, Luciana Cuck, destacó que desde mañana su equipo comenzará a contactar a quienes ya están inscritos para confirmar su participación. "Seguiremos ampliando la oferta de capacitaciones. El Programa 'Aprender, Trabajar y Producir' es dinámico y continuará creciendo para brindar más oportunidades a todos los sanjuaninos", subrayó.

Es importante recordar que este programa está dirigido a personas desempleadas, de entre 18 y 65 años, que no estén percibiendo beneficios estatales. Además, aquellos que no asistan a las capacitaciones en las que se inscribieron deberán esperar un año antes de poder volver a participar. Luego del proceso de capacitación, una segunda etapa del programa incluirá una práctica profesionalizante, con una retribución económica que recompensará el esfuerzo de quienes completen su formación.

Con esta iniciativa, la provincia de  San Juan reafirma su compromiso de mejorar la empleabilidad y generar oportunidades de desarrollo para todos sus ciudadanos.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!