Educacion estableció mesas excepcionales de examen para finalizar los estudios secundarios
Las evaluaciones son únicamente para los estudiantes que tienen materias pendientes y deben terminar estudios secundarios.
El Ministerio de Educación informa a supervisores, directivos, profesores, padres y estudiantes, el cronograma y modalidad de Mesa de Examen de materias pendientes de: Educación Secundaria Orientada y Artística, Educación de Adultos y Educación Privada de Nivel Secundario y Modalidad Jóvenes y Adultos.
El período establecido para la toma de evaluaciones es únicamente para los estudiantes que tienen materias pendientes y se establecieron mesas excepcionales de examen para finalizar los estudios secundarios.
La fecha de exámenes será del 09/09 al 18/09:
Criterios a considerar
La modalidad del examen es no presencial, es decir vía remota.
En caso de que el estudiante no disponga de recurso tecnológico y de conectividad, debe informar al director/a quien informará la situación a las autoridades superiores para arbitrar los medios necesarios para que el estudiante rinda con todos los elementos necesarios.
Recursos y/o herramientas tecnológicas sugeridas para evaluar son los siguientes: Google Forms, Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Skype Meet Now, Jitsi Meet, Quizizz, WhatApp, Evaluados, Plataforma Educativa y otros.
El examen puede ser escrito u oral, cualquiera de las modalidades por la que se opte debe quedar resguardada en la institución escolar. Si la opción elegida es oral, el soporte tecnológico debe permitir la grabación de la evaluación, la que debe ser enviada al directivo. El mismo procedimiento se realiza con el examen escrito, se envía a la autoridad escolar.
Profesores y estudiantes, deben acordar mediante “consentimiento escrito”, la herramienta tecnológica y criterios pedagógicos previos al examen. La institución resguardará este consentimiento e informará a los padres sobre el día y horario.
El estudiante rendirá el examen con el Programa de Estudio del año que cursó, provisto por las autoridades de la institución y/o profesor responsable de la materia, a través de medios electrónicos.
Debe constituirse un tribunal examinador con 2 profesores como mínimo
Los estudiantes podrán rendir hasta dos materias por día.
El período de tiempo establecido para cada examen no debe superar los 80 minutos
Se tiene que confeccionar un registro con los datos de los estudiantes y nota obtenida.
En caso de que el estudiante no apruebe en esta instancia “excepcional”, podrá presentarse en la instancia siguiente según Calendario Escolar Res. Nº 3402-ME-2020.
Los directivos deberán informar a la autoridad superior inmediata, al finalizar el período de toma de exámenes el registro de estudiantes que rindieron con: datos personales, espacio curricular, calificación obtenida y el recurso utilizado.
Al finalizar la etapa de exámenes extraordinarios, los supervisores con los datos proporcionados por los directivos escolares, deben elaborar un informe y elevarlo a la directora de Área.
Se debe notificar a los padres y/o tutores la calificación del alumno.
Los estudiantes acreditarán los conocimientos, según normativa vigente Resolución Nº 0443-ME-2013.
Fuente: SiSanJuan
Te puede interesar
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.